Putin aparece en la Plaza Roja de Moscú con sus ‘contrincantes’ para celebrar la anexión de Crimea
El presidente de Rusia Vladimir Putin ha prometido una línea de ferrocarril que una Rusia y Crimea
El presidente ruso Vladimir Putin se ha dado este lunes un baño de multitudes en la Plaza Roja de Moscú para celebrar su victoria en las elecciones presidenciales de Rusia de este fin de semana y el aniversario de la anexión unilateral de Crimea hace diez años.
Putin, que gobernará más años que Josef Stalin, ha subido al escenario con sus «rivales» en las elecciones presidenciales, que ganó con el 88% del favor de los votos, los legisladores afines al Kremlin Vladislav Davankov, Nikolai Kharitonov y Leonid Slutsky. El presidente de Rusia, que ha ofrecido el micrófono a los diferentes candidatos de las elecciones, ha destacado que todos tienen «enfoques diferentes» pero «una patria».
Putin ganó con el 88% de los votos. En segundo lugar, quedó el diputado de la Duma Estatal, del Partido Comunista de la Federación Rus, Nikolai Kharitonov con 681.309 con el 3,8% de los votos. En tercer lugar, el vicepresidente de la Duma Estatal, miembro del partido Nuevo Pueblo, Vladislav Davankov, con 667.448 votos (3,73%). En cuarto lugar, el jefe del partido LDPR, Leonid Slutsky, 529.260 (2,96%).
Durante sus intervenciones, el candidato comunista ha elogiado a Putin por devolver Crimea a «puerto base». El candidato nacionalista ha asegurado que Crimea será para siempre parte de Rusia en los mapas del mundo y ha empezado a ovacionar al país: «¡Por Rusia, por nuestro gran futuro y por el presidente de una gran Rusia!». Mientras, el candidato de Nuevo Pueblo, ha recordado que nunca olvidará el orgullo que sintió por Putin cuando se anexionó Crimea en 2014.
ÚLTIMA HORA: Putin se dirige a la multitud en la Plaza Roja después de la victoria en las elecciones presidenciales
LEA: https://t.co/Sr6J6ZNKrP pic.twitter.com/hSwkKLp0SV
— Tony Venet (@TonyVenet274186) March 18, 2024
En su discurso, Vladimir Putin ha descrito que Crimea es parte de la «tradición y orgullo de Rusia» después de las elecciones sobre las que han planeado la guerra con Ucrania y la sombra del opositor Alekséi Navalni. Ya el domingo después de conocerse los resultados, Putin dedicó unas palabras a Alekséi Navalni, líder de la oposición. Entonces, calificó su muerte como un «triste acontecimiento». Utilizando su nombre en público por primera vez en años, Putin afirmó que «en cuanto al señor Navalni. Sí, ha fallecido. Es un acontecimiento triste», para añadir después: «Unos días antes de que el señor Navalni falleciera, algunos colegas me dijeron… que había una idea de intercambiar al señor Navalni por algunas personas que están en prisión en países occidentales… Dije: ‘Estoy de acuerdo’».
Putin también ha reivindicado la «restauración» de una línea de ferrocarril para conectar Rusia con Ucrania. Los raíles se extenderán desde la ciudad portuaria rusa de Rostov del Don hasta la ocupada Berdiansk, situada en la costa del Mar Negro, en el óblast de Zaporiya, a unos 65 kilómetros al suroeste de Mariupol.
«Gloria a Rusia», ha afirmado Putin antes de que sonara el himno nacional ruso. Este baño de multitudes ha sido el colofón de unas elecciones de tres días de duración, cuyo resultado no ha representado ninguna sorpresa ni en Rusia ni en la comunidad internacional. El presidente de Rusia Vladimir Putin ha señalado este lunes que la guerra contra Ucrania dominará la agenda política del Kremlin y ha pedido unidad para «avanzar juntos, de la mano. Lo que realmente nos hace más fuertes: no las palabras, sino los hechos», ha destacado Putin.
«¡Felices fiestas!», ha gritado Putin, que ha terminado: «¡Viva Rusia!». La multitud ha roto a cantar el himno nacional ruso antes de que hombres con uniformes militares con parches y medallas «Z» a favor de la guerra subieran al escenario y se unieran a un cantante en una balada de guerra. «Dale la fuerza para ganar», ha rezado el estribillo en un acto en el que Putin ha mostrado poca emoción en contraste con otras celebraciones. Fue en 2012 cuando pareció llorar durante su discurso tras ganar en las elecciones.
Temas:
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
Últimas noticias
-
Indignación en Cádiz: cazan una de las aves más protegidas de España que está al borde de la extinción
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación