Prigozhin, el jefe del grupo Wagner que atacó a Putin, ya está en Bielorrusia
Alexander Lukashenko, presidente bielorruso, asegura que Prigozhin ya se encuentra en el país como ha acordado con Putin
Prigozhin rompe su silencio tras la rebelión: «Queríamos salvar a Wagner no derrocar a Putin»
Así es el grupo Wagner, los mercenarios que se han rebelado contra Vladimir Putin
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha confirmado que el jefe del Grupo Wagner, el oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, está ya en Bielorrusia, en virtud del acuerdo alcanzado con Rusia para solventar el motín armado lanzado durante el fin de semana y que implicó poner en cuestión incluso la autoridad del mandatario de Rusia, Vladímir Putin.
Este sábado, el grupo de mercenarios Wagner, se alzó contra las fuerzas regulares en Rusia con el objetivo de llegar a alcanzar Moscú. Su líder, Prigozhin, acusaba al mando militar del Ministerio ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, de atacar a sus hombres. Y comenzó una marcha que finalizó el sábado a las 20:00 de la tarde, cuando decidieron detener sus avances hacia la capital.
Ayer por la tarde, Prigozhin rompía su silencio en un audio de 11 minutos que publicaba en sus redes sociales, donde aseguraba que la rebelión no se hizo con el objetivo de derrochar el poder ruso, sino «evitar la destrucción del grupo Wagner».
Esta mañana se ha pronunciado el presidente ruso, Vladímir Putin, y ha destacado que los mercenarios de esta organización pueden elegir entre firmar contratos con el Ministerio de Defensa para seguir combatiendo, dejar las armas o marcharse a Bielorrusia. «Seguir sirviendo a Rusia firmando un contrato con el Ministerio de Defensa u otros organismos o volver con vuestra familia y amigos. Quien quiera pude irse a Bielorrusia. Cumpliré con la promesa que he hecho», lo aseguraba con estas palabras Putin.
Lukashenko, que ejerció de mediador, ha defendido este martes durante un acto público que Prigozhin ha recibido «garantías de seguridad», horas después de que las autoridades de Rusia anunciasen el archivo de todas las causas penales abiertas contra el Grupo Wagner, informa la agencia de noticias oficial BelTA.
El presidente bielorruso había reconocido previamente que dio orden a su Ejército de estar listo para el combate ante la posible escalada de unas tensiones que afectaban a su estrecho aliado. Asimismo, advirtió del potencial beneficio para Occidente de este tipo de crisis y del riesgo de una crisis en el país vecino: «Si Rusia colapsa, todos moriremos». También ha dejado claro que los mercenarios que se exilien del país podrían «ayudar» a la antigua república soviética con su experiencia como fuerza de asalto, técnicas de combate y el manejo de armas.
Además, Bielorrusia ha ofrecido montar campamentos y sus bases militares que tienen abandonadas a los mercenarios. El presidente del país se ha mostrado como mediador entre Moscú y los rebeldes.
Lo último en Internacional
-
Trump protagoniza un tenso momento con una periodista por la ‘lista Epstein’: «¡Cállate, cerdita!»
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada
-
La majestuosa bienvenida de Trump al heredero saudí a quien desvincula del asesinato del periodista Khashoggi
-
Zelenski se reune con 13 empresas de defensa en la sede de Indra y se interesa por los sistemas antidrón
-
Ni Francia ni Italia: este país de Europa va a recuperar la mili y podría llegar a España
Últimas noticias
-
El Supremo deja en libertad a Cerdán porque «está seriamente mitigado» el riesgo de que destruya pruebas
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
eDreams se desploma un 30% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
¿Blanca Navidad? La entrada de una masa de aire ártico podría ser el anticipo de un frío invierno
-
La nieve llega a España y ya hay fecha: las 3 zonas afectadas y el día exacto en el que habrá nevadas de 5 centímetros