La ONU insta al Consejo de Seguridad a adoptar «medidas contundentes» contra la escalada nuclear de Corea del Norte
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha afirmado este miércoles que quiere que Corea del Norte entienda que «no tiene un futuro brillante» si mantiene su línea actual, pidiendo a Pyongyang un cambio de sus políticas.
En sus declaraciones, ha afirmado que espera tratar la situación en la península de Corea con los presidentes de Rusia y Corea del Sur, Vladimir Putin y Moon Jae In, respectivamente, durante los encuentros que mantendrán esta semana en la ciudad rusa de Vladivostok.
El Gobierno de Corea del norte anunció el domingo que ha probado con éxito una bomba de hidrógeno que puede ser acoplada en un misil balístico intercontinental, en lo que supone el sexto ensayo atómico realizado por el Ejecutivo de Pyongyang desde 2006.
En respuesta, el secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, instó a los países del Consejo de Seguridad a adoptar una «respuesta global» al último ensayo nuclear del régimen de Corea del Norte para «romper el ciclo de provocaciones».
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, pidió al Consejo de Seguridad que adopte «las medidas más contundentes posibles» contra Corea del Norte, acusando a las autoridades del país de estar «pidiendo una guerra».
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, ha advertido este miércoles de que la situación podría ser impredecible si Corea del Norte no pone fin a sus acciones provocativas, en el marco de un encuentro con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la ciudad rusa de Vladivostok.
Durante el mismo, Moon ha indicado que las acciones de Corea del Norte complican la situación en la península, según una traducción en ruso de sus comentarios en coreano a Putin.
Las autoridades norcoreanas justifican su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos. Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11