La ofensiva rusa se reanuda en Ucrania ante la negativa de Kiev a negociar con Putin
Sigue en directo la guerra entre Ucrania y Rusia
Ayuso ofrece el Zendal para acoger a víctimas de la invasión rusa de Ucrania
Lewandowski apoya la decisión de Polonia de no jugar contra Rusia la repesca del Mundial
El Kremlin ha asegurado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó una «suspensión» del avance de las tropas rusas en Ucrania, pero la ofensiva terminó reanudándose por el supuesto rechazo del Gobierno ucraniano a dialogar. Una afirmación que desde Kiev se niega tajantemente porque, aseguran desde el Gobierno de Zelenski, el problema eran las condiciones que imponía Moscú para negociar.
Putin trataría con esta acusación de señalar a Zelenski como el responsable de que continúe el enfrentamiento armado, pero también se apunta a que puede ser una excusa para justificar el retraso en tomar Kiev. Incluso contando con la supuesta tregua ordenada por el Kremlin, sorprende el estancamiento de las tropas rusas en las afueras de la capital ucraniana.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado que, en vista de las «negociaciones previstas», Putin y el alto mando de las Fuerzas Armadas «ordenaron la suspensión del avance de las tropas rusas», según la agencia de noticias Sputnik.
«En consonancia con las negociaciones esperadas, ayer en la tarde el presidente ruso ordenó suspender el avance de las principales fuerzas» de las tropas de Moscú, pero «debido a que el lado ucraniano rechazó las negociaciones, las fuerzas rusas reanudaron el avance esta tarde», dijo Peskov.
Poco después de tomar esta decisión, el presidente ruso hizo un llamamiento a los militares ucranianos para que tomaran el poder, derrocaran a Zelenski, y negociaran directamente con él, y se reanudaron los bombardeos, tanto con misiles como con artillería.
Moscú planteó el viernes la posibilidad de negociar e incluso propuso Minsk como foro, pero por ahora no hay ningún tipo de entendimiento con Kiev, a pesar de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, también se ha mostrado abierto al diálogo.
Putin ha marcado entre sus objetivos «desnazificar» Ucrania e incluso ha instado a las fuerzas ucranianas a hacerse con el poder. Zelenski ha afirmado este sábado en un vídeo que por ahora ha fracasado el plan ruso de imponer políticos «marionetas» en Kiev.
Zelenski, de hecho, afirma que las tropas ucranianas «están repeliendo con éxito los ataques enemigos» y que no se niega a negociar.
«Hemos resistido», ha dicho el mandatario en un nuevo vídeo publicado en sus redes sociales y en el que también ha advertido de que «siguen las batallas en muchas ciudades». «Sabemos que defendemos el país, la patria, el futuro de nuestros hijos», ha señalado, según las agencias locales.
El director adjunto a la oficina del presidente de Ucrania, Mijail Podoliak, ha asegurado que su país en ningún momento rechazó las negociaciones en sí, sino las demandas previas de Rusia para sentarse a la mesa.
«Por supuesto que no hemos rechazado las negociaciones. Lo que Ucrania y el presidente Zelenski rechazan es cualquier condición inaceptable, demanda o ultimátum de la parte rusa», ha declarado en comentarios recogidos por la cadena RBC.
Zelenski, que durante estos últimos días se ha incluido entre los objetivos de la ofensiva ordenada por Rusia, ha advertido de que su homólogo, Vladimir Putin, quiere poner «marionetas» en Kiev, a las que pueda manejar de la misma manera que ya controlaría a los líderes en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk.
El presidente ucraniano ha difundido en las últimas horas varios vídeos para demostrar que sigue en Kiev y responder a las dudas agitadas desde Moscú sobre su paradero. Este sábado, el presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, ha asegurado que Zelenski abandonó Kiev el viernes y está ya en Leópolis, sin aportar pruebas, según declaraciones recogidas por la agencia Sputnik.
Lo último en Internacional
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Las 10 salidas de tono del Papa Francisco: del «mariconeo» a su defensa a los terroristas de ‘Charlie Hebdo’
-
Quiénes son los cardenales españoles que participarán en la elección del sucesor del Papa
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
El ‘Pelicot español’: le piden 72 años de cárcel por drogar y violar a tres menores durante años