Netanyahu anuncia un acuerdo de alto el fuego en Líbano
El primer ministro de Israel ha anunciado el principio de acuerdo después de que los últimos días se especulara sobre un posible alto el fuego
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha asegurado que este martes se ha llegado a un principio de acuerdo de alto el fuego en Líbano. El Ejército israelí ha estado en guerra con el grupo terrorista Hezbolá, con sede en Líbano, desde hace más de un año. Los dos bandos han intercambiado ataques en la frontera norte de Israel y sur de Líbano. El conflicto con Hezbolá comenzó después del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista Hamás atacó territorio Israel y mató a más de 1.200 personas. El atentado del grupo terrorista palestino llevó al Ejército israelí a invadir Gaza.
Netanyahu ha confirmado en un discurso a la nación este mismo martes que su gabinete ha llegado a un principio de acuerdo, después de que los últimos días se haya especulado sobre un posible cese de las hostilidades en Líbano. Sin embargo, el líder israelí siempre ha insistido en que la prioridad es acabar con Hezbolá hasta que deje de ser una amenaza. Netanyahu ya había reunido a su gabinete de seguridad y a algunos de sus ministros más destacados para mantener conversaciones sobre el posible acuerdo.
Los ataques del Ejército Israelí contra territorio libanés han surtido efecto. Las fuerzas de Israel han confirmado que gran parte de la cúpula de Hezbolá ha sido eliminada, incluido Hasan Nasralá, quien era el líder de la organización terrorista durante décadas, desde 1992.
Las hostilidades en Beirut y el sur de Líbano, en la frontera con Israel, iniciadas hace más de un año, después de que Hezbolá atacara Israel un día después del ataque terrorista de Hamás, se han recrudecido los últimos meses. El Ejército israelí desató el pasado 1 de octubre una nueva ofensiva contra en Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de buscas y walkie-talkies vinculados a Hezbolá. El ataque contra los buscas y walkie-talkies dejó más de 37 fallecidos y más de 3.000 heridos. Nasralá en aquel momento catalogó el ataque como «una declaración de guerra» por parte de Israel.
Temas:
- Benjamin Netanyahu
- Israel
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»