Una mujer da a luz a un ‘bebé milagro’ entre los escombros tras el terremoto en Siria
Las autoridades reconocen que no saben con certeza el número de fallecidos
Afectados por el terremoto de Turquía: «Tenemos amigos con los que no logramos contactar»
El momento en el que una réplica del seísmo sorprende a un reportero de la televisión turca en directo
Una mujer ha dado a luz a un ‘bebé milagro’ entre los escombros tras el terremoto en Siria. Como se puede ver en el video, un hombre, que ha asistido en el parto del recién nacido, saca al pequeño de entre los escombros, al que todavía no le han podido lavar tras su nacimiento y aún le cuelga el cordón umbilical que le unía a su madre.
Un terremoto ha abierto la tierra moviendo franjas de Turquía y la vecina Siria, causando miles de muertos y heridos al derribar miles de edificios y dejar a los residentes atrapados bajo montones de escombros. Las autoridades de Siria temen que el número de fallecidos siga subiendo mientras los equipos de rescate buscan todavía supervivientes entre marañas de metal y hormigón en una región asolada, entre otras, por más de una década de guerra civil en Siria y una crisis de refugiados.
Decenas de miles de personas se han quedado sin hogar en Turquía y Siria. En la ciudad turca de Gaziantep, capital de provincia, situada a unos 33 kilómetros del epicentro, la gente se ha refugiado en centros comerciales, estadios y centros comunitarios. Las mezquitas de la región también se han abierto para proporcionar refugio.
El terremoto ha afectado en Siria a las provincias de Alepo, Latakia, Hama y Tartus. Mientras, se han enviado equipos médicos desde las provincias de Damasco, Quneitra, Homs y Tartús, así como 28 ambulancias y siete clínicas móviles. También han sido trasladados a las zonas afectadas cuatro camiones con suministros quirúrgicos. Ante la situación, el Ministerio de Defensa sirio ha anunciado la movilización de todas sus unidades e instituciones para dar ayuda a los damnificados.
El seísmo, centrado en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, ha provocado que los habitantes de Damasco (Siria) y Beirut (Líbano) salgan corriendo a la calle y se sintiera en lugares tan lejanos como El Cairo (Egipto).
Al menos, se han derrumbado miles de edificios en una amplia zona que se extiende desde las ciudades sirias de Alepo y Hama hasta la turca Diyarbakir, a más de 330 kilómetros al noreste. Sólo en Turquía, más de 3.700 edificios han quedado destruidos, según las autoridades. Los hospitales han sufrido daños y uno se ha derrumbado en la ciudad turca de Iskenderun.
Las gélidas temperaturas podrían reducir el tiempo del que disponen los equipos de rescate para salvar a los supervivientes atrapados, según han señalado los expertos. Mientras, las ofertas de ayuda -desde equipos de búsqueda y rescate hasta suministros médicos y dinero- han llegado de docenas de países, así como de la Unión Europea y la OTAN.
Lo último en Internacional
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
Últimas noticias
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Ni aceite ni cebolla: el truco definitivo de los chefs profesionales para que el sofrito quede perfecto
-
Lista oficial del BOE: las enfermedades con las que podrás pedir la jubilación anticipada