Merkel celebra el «sí» del SPD para negociar un nuevo Gobierno de gran coalición
La canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado este domingo su satisfacción por el apoyo del Partido Socialdemócrata (SDP) a favor de abrir negociaciones con los conservadores para formar un nuevo Gobierno de gran coalición cuatro meses después de las elecciones.
«Queremos un Gobierno estable», ha afirmado Merkel antes de entrar a analizar con la cúpula de su Unión Cristiano Demócrata (CDU) los resultados del congreso de los socialdemócratas.
Merkel ha indicado que el preacuerdo alcanzado con el SPD*el 12 de enero pasado servirá de marco para las negociaciones, aunque ha reconocido que hay numerosas cuestiones que aún deben ser aclaradas. «Tenemos un montón de trabajo por delante», ha advertido, y ha defendido que las reuniones comiencen cuanto antes.
Poco antes, el SPD había allanado el camino para negociar con una ajustada mayoría del 56,4 por ciento de los votos en un congreso extraordinario celebrado en Bonn.
Sin embargo, el líder del SPD, Martin Schulz, ha advertido de que las negociaciones serán «duras». Los conservadores «tienen que asumir el hecho de que las negociaciones para la coalición serán tan duras como las negociaciones exploratorias» preliminares, ha declarado Schulz en la televisión pública.
Desde el ultraderechista partido Alternativa para Alemania (AfD) han calificado el sí socialdemócrata de «malo para Alemania, pero bueno para nuestro partido». El dirigente de AfD Joerg Meuthen ha asegurado que el SPD «vuela directamente» hacia la irrelevancia tras obtener sus peores resultados desde la Segunda Guerra Mundial.
Si finalmente se concreta la gran coalición, AfD se convertiría en el principal partido de la oposición en el Parlamento alemán, lo cual, según Meuthen «ofrece oportunidades».
El próximo escollo en el camino hacia la formación de Gobierno es la consulta que tiene prevista realizar el SPD entre sus 440.000 afiliados una vez que esté listo el acuerdo de coalición.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura
-
El Atlético dispara hoy la última bala de la temporada
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»