Al menos 40 muertos tras el derrumbe de una mina en el Congo
El derrumbe se produjo tras los disparos de un grupo de militares
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
Al menos 40 personas han muerto tras el derrumbe de un puente improvisado en la mina de Kalando, en el sur de la República Democrática del Congo. La cifra podría aumentar a medida que avanzan las operaciones de búsqueda y rescate.
El incidente se produjo el pasado sábado, cuando un gran número de mineros artesanales se concentró sobre un puente de madera construido de manera provisional para pasar sobre una profunda zanja excavada por una empresa minera china que opera en la zona. El puente cedió repentinamente, provocando que decenas de personas cayeran unas sobre otras dentro de la zanja.
Según el Servicio de Asistencia y Supervisión de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (SAEMAPE), organismo oficial del Gobierno congoleño, el colapso se produjo en medio de una estampida originada por disparos efectuados por militares presentes en el área.
La presencia de tropas en la mina ya era motivo de tensión desde hace meses, e incluso antes del accidente, mineros y distintas cooperativas como COMIKAM habían denunciado la ocupación del yacimiento por «actores armados no autorizados». El pánico generado por los disparos provocó que los mineros corrieran hacia el puente improvisado, cuya estructura, debilitada y sin controles de seguridad, no soportó la carga.
Tras la tragedia, las autoridades locales suspendieron todas las actividades en la mina, mientras se llevan a cabo operaciones de recuperación de cuerpos y verificación del número total de fallecidos. Aunque no se ha publicado una cifra definitiva, las autoridades y organismos provinciales reconocen que el balance podría aumentar conforme avancen las tareas.
La República Democrática del Congo es uno de los mayores productores mundiales de cobalto, un mineral clave para la industria tecnológica y la fabricación de baterías. Sin embargo, gran parte de esta producción depende de minería artesanal en condiciones precarias, con escasa seguridad y frecuentes disputas entre trabajadores locales, empresas extranjeras y fuerzas del orden.
Lo último en Internacional
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
-
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
-
La UE advierte que Rusia podría atacar un país de la OTAN antes de 2030
-
Al menos 40 muertos tras el derrumbe de una mina en el Congo
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
Últimas noticias
-
La cooperación internacional lanza el último guardián espacial que vigilará el nivel de los mares
-
España seguirá siendo líder en paro pese a la mejora de perspectivas de Bruselas
-
Al menos 24 heridos en accidente múltiple en la A-6 a su paso por Collado Villalba (Madrid)
-
La Cartuja apunta a seguir siendo la sede de la final de la Copa del Rey en 2026
-
Letra completa de ‘La conejita de Papa Noel’, el nuevo villancico de Leticia Sabater (y vídeo)