May sobre los gastos de campaña: «La Fiscalía ha confirmado que los ‘tories’ no hicieron nada malo»

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha aplaudido el archivo por parte de la Fiscalía de las investigaciones por presuntos gastos irregulares en las elecciones de 2015 y ha subrayado que este caso ha demostrado que los miembros del Partido Conservador «no hicieron nada malo».
La Fiscalía ha anunciado que no tiene previsto presentar cargos contra parlamentarios ‘tories’ por haber cometido irregularidades en la justificación de los gastos realizados en la campaña de los últimos comicios parlamentarios.
«Después de una larga y completa investigación, las autoridades han confirmado lo que ya sospechaba desde hace un tiempo (…), que se informó y se declararon adecuadamente los gastos locales y que los candidatos no hicieron nada malo», ha dicho Theresa May durante un acto de campaña en el centro de Inglaterra. «Siempre hemos informado de los gastos conforme a las leyes», ha añadido.
La Fiscalía británica ha indicado que ha estudiado los documentos presentados por catorce cuerpos de Policía distintos y ha señalado que, aunque hay pruebas de que se realizaron gastos indebidos, los documentos no son suficientes para que se presenten cargos. La Fiscalía ha afirmado, sin embargo, que todavía está investigando la campaña de los ‘tories’ en Thanet Sur.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»