HRW denuncia «ataques indiscriminados con misiles de los hutíes contra zonas civiles de Arabia Saudí»
Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que los rebeldes hutíes han violado las leyes de la guerra al lanzar misiles balísticos de manera indiscriminada contra zonas pobladas de Arabia Saudí y que la coalición liderada por Riad no ha respetado el Derecho Internacional al imponer un bloqueo comercial sobre Yemen.
Las fuerzas hutíes lanzaron siete misiles contra Arabia Saudí el pasado 25 de marzo, unos proyectiles que el sistema de defensa aérea saudí «interceptó», según la agencia de noticias oficial saudí SPA. Medios leales a los rebeldes yemeníes confirmaron el ataque y señalaron que tenía como objetivos el aeropuerto Rey Jalid y el aeropuerto regional de Abha, entre otros.
El aeródromo de Abha está a 15 kilómetros de la base aérea Rey Jalid y a 110 de la frontera con Yemen, mientras que el Rey Jalid está a 35 kilómetros al noreste de áreas muy pobladas de la capital del país, Riad, y a 850 de la frontera.
HRW ha señalado que los ataques con misiles balísticos no guiados suelen ser indiscriminados, especialmente cuando se envían desde distancias tan alejadas, ya que disminuye la probabilidad de que los lanzamientos destruyan objetivos militares concretos. La organización ha denunciado que dirigir ataques contra centros poblados u objetivos civiles constituye una violación del derecho de la guerra.
El portavoz de la coalición dirigida por Arabia Saudí, el coronel Turki al Maliki, ha explicado que varias «esquirlas de misiles» alcanzaron varios barrios de Riad, hiriendo y matando a varios inmigrantes.
Al Maliki ha acusado a Irán de exportar misiles a Yemen, a lo que un miembro de la Guardia Revolucionaria ha respondido que «los yemeníes han desarrollado la capacidad de producir su propio sistema de defensa, incluyendo la construcción de misiles, un logro que era inconcebible para los saudíes».
Bloqueo comercial en Yemen
HRW ha recordado que no es la primera vez que los hutíes utilizan misiles para atacar zonas tanto dentro de Yemen como fuera. De hecho, fue un ataque de los rebeldes contra el aeropuerto de Riad el pasado 4 de noviembre lo que motivó que la coalición liderada por los saudíes impusiera un bloqueo en Yemen, cerrando temporalmente todos los puertos marítimos, terrestres y aéreos del país.
La organización ha manifestado que el bloqueo ha agravado la emergencia humanitaria en Yemen, que ya había empeorado debido a las restricciones en las importaciones que Arabia Saudí había impuesto con anterioridad. HRW ha denunciado que los hutíes han incumplido su obligación de proporcionar ayuda humanitaria a la población de las zonas que controlan.
La ONG ha recordado que, si bien la coalición liderada por Arabia Saudí ha retirado algunas de estas sanciones y ha anunciado que enviará un paquete de ayuda humanitaria que «satisfará las necesidades de la población civil», la coalición ha «roto sus promesas» de atenerse al Derecho Internacional al imponer el bloqueo, ya que «ha retrasado y desviado camiones con combustible, ha cerrado un puerto crítico y ha impedido que la población yemení reciba productos básicos».
«Los hutíes deberían detener inmediatamente los ataques indiscriminados con misiles en centros poblados de Arabia Saudí», ha manifestado la directora para Oriente Próximo de HRW, Sarah Leah Whitson. «Pero tal y como los bombardeos ilegales de la coalición de Arabia Saudí no justifican los ataques indiscriminados de los hutíes, los saudíes no pueden utilizar los lanzamientos de los rebeldes para impedir que les lleguen bienes de emergencia a la población civil yemení», ha concluido la responsable de HRW.
Lo último en Internacional
-
EEUU vetará el acceso a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos americanos en redes
-
Netanyahu confirma la muerte del líder de Hamás Mohamed Sinwar en Gaza
-
Zelenski propone citarse cara a cara con Trump y Putin en una reunión a tres bandas
-
Trump propone a Canadá protección gratis bajo su ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser el estado nº 51 de EEUU
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»