Facebook, Twitter, Microsoft y YouTube se alían contra el terrorismo
Los gigantes de Internet YouTube, Facebook, Twitter y Microsoft redoblarán sus esfuerzos por eliminar el contenido de extremistas de sus plataformas mediante la creación de una base de datos común. Las compañías compartirán los «hashes» -identificaciones digitales únicas que asignan automáticamente a vídeos o fotografías- de contenido extremista que han eliminado de sus sitios web para permitir que las otras identifiquen el mismo contenido en sus plataformas.
«Esperamos que esta colaboración llevará a una mayor eficiencia mientras seguimos aplicando nuestras políticas para ayudar a frenar el urgente tema global del contenido terrorista en línea», han señalado en un comunicado conjunto.
Las empresas del sector tecnológico se han resistido por largo tiempo a la intervención externa en la forma en que sus sitios deberían ser controlados, pero se han enfrentado a una creciente presión por parte de los gobiernos occidentales para que hagan más por suprimir el contenido extremista tras una serie de ataques terroristas.
YouTube y Facebook han comenzado a utilizar los «hashes» para eliminar automáticamente este tipo de contenido. No obstante, muchos proveedores han dependido hasta ahora principalmente de que los usuarios identifiquen el contenido que viola los términos de servicio. El material marcado es luego revisado individualmente por editores que borran las publicaciones que resulten violar los términos del servicio.
Twitter suspendió 235.000 cuentas entre febrero y agosto del pasado año y ha ampliado los equipos que revisan las informaciones de contenido extremista. Cada compañía decidirá qué «hashes» de imágenes y vídeos incluyen en la base de datos y el contenido que coincida no será eliminado automáticamente, han explicado. La base de datos estará operativa a comienzos de 2017 y más compañías podrían sumarse a la iniciativa.
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025