La excusa de Putin para ir a la guerra: «Buscamos la desnazificación de Ucrania»
¿Quién es Volodímir Zelenski y qué papel tiene en la crisis entre Ucrania y Rusia?
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
La bronca de Putin a su jefe de Inteligencia por la invasión de Ucrania: «¿Sugiere que negociemos?»
Las claves de Donetsk y Lugansk y el Donbás: su importancia en la guerra entre Rusia y Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha cumplido con su amenaza y ha ordenado finalmente invadir Ucrania. Para justificarlo, el líder ruso ha emitido un discurso televisivo dirigido a los ciudadanos de su nación en el que aporta argumentos peculiares. «Buscamos la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania», asegura en su discurso.
Putin alude también a unas supuestas peticiones de ayuda militar de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, por lo que ha declarado una «operación militar» sobre Ucrania. Este discurso lo ha realizado en mitad del Consejo de Seguridad de emergencia que se celebra en Nueva York.
«Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años», afirma el presidente Rusia.
«Cualquier agresor será derrotado»
En este sentido, Vladimir Putin ha asegurado que desde Rusia se esforzarán «por la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, así como por llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa».
«Toda responsabilidad por un posible derramamiento de sangre recaerá completamente en la conciencia del régimen ucraniano», ha apostillado Putin, al tiempo que ha recordado el armamento nuclear que posee Rusia. «Nadie debería tener duda de que un ataque directo a Rusia conducirá a la derrota y tendrá consecuencias nefastas para un agresor potencial. Ningún potencial agresor debería tener dudas de que será derrotado por completo», ha recalcado.
Por otro lado, los planes del dirigente ruso no pasan por la ocupación de los territorios ucranianos, o al menos así lo ha defendido en su discurso. «Las circunstancias requieren una acción decisiva de Rusia», ha remarcado.
Lo último en Internacional
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Gaza entierra a Ucrania: Zelenski lamenta el «silencio» de Occidente a los ataques mientras Putin «se ríe»
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
Últimas noticias
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE