La excusa de Putin para ir a la guerra: «Buscamos la desnazificación de Ucrania»
¿Quién es Volodímir Zelenski y qué papel tiene en la crisis entre Ucrania y Rusia?
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
La bronca de Putin a su jefe de Inteligencia por la invasión de Ucrania: «¿Sugiere que negociemos?»
Las claves de Donetsk y Lugansk y el Donbás: su importancia en la guerra entre Rusia y Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha cumplido con su amenaza y ha ordenado finalmente invadir Ucrania. Para justificarlo, el líder ruso ha emitido un discurso televisivo dirigido a los ciudadanos de su nación en el que aporta argumentos peculiares. «Buscamos la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania», asegura en su discurso.
Putin alude también a unas supuestas peticiones de ayuda militar de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, por lo que ha declarado una «operación militar» sobre Ucrania. Este discurso lo ha realizado en mitad del Consejo de Seguridad de emergencia que se celebra en Nueva York.
«Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años», afirma el presidente Rusia.
«Cualquier agresor será derrotado»
En este sentido, Vladimir Putin ha asegurado que desde Rusia se esforzarán «por la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, así como por llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra civiles, incluidos ciudadanos de la Federación Rusa».
«Toda responsabilidad por un posible derramamiento de sangre recaerá completamente en la conciencia del régimen ucraniano», ha apostillado Putin, al tiempo que ha recordado el armamento nuclear que posee Rusia. «Nadie debería tener duda de que un ataque directo a Rusia conducirá a la derrota y tendrá consecuencias nefastas para un agresor potencial. Ningún potencial agresor debería tener dudas de que será derrotado por completo», ha recalcado.
Por otro lado, los planes del dirigente ruso no pasan por la ocupación de los territorios ucranianos, o al menos así lo ha defendido en su discurso. «Las circunstancias requieren una acción decisiva de Rusia», ha remarcado.
Lo último en Internacional
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
Últimas noticias
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
El puzzle por resolver de Montse Tomé en ataque
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Fernández Borbalán, árbitro talismán del Barça, será el nuevo jefe del Comité Técnico de Árbitros (CTA)
-
El tenis propicia un cambio histórico en el formato para Los Ángeles 2028: así afectará a Alcaraz