El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha señalado que las tropas están en "nuevas lineas de despliegue"
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes que el acuerdo de alto el fuego alcanzado con el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza ha entrado en vigor a las 12:00 horas (11:00 en España), tras completar su primera fase del repliegue en el marco del acuerdo alcanzado al hilo de la propuesta presentada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12.00 horas», ha dicho el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, en un mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha recalcado que las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se encuentran ya «en las nuevas líneas de despliegue operativo, a partir del acuerdo de alto el fuego y retorno de los secuestrados».
En virtud del pacto, Israel ha comenzado el repliegue de sus tropas desde amplias zonas de la Franja, especialmente en el norte y centro, aunque mantiene presencia en puntos estratégicos como Beit Hanun, Beit Lahia y Jan Yunis. Las autoridades israelíes también han abierto las principales carreteras del enclave (la calle Saladino y la carretera costera Al Rashid), permitiendo el retorno de desplazados internos desde el sur hacia el norte.
El acuerdo de alto el fuego entró en efecto a las 12:00
Desde las 12:00, las tropas de las FDI comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el regreso de los rehenes.
Las tropas de las FDI en el…
— FDI (@FDIonline) October 10, 2025
«Pedimos a los ciudadanos que se ciñan a todas las directrices e instrucciones que serán emitidas por las autoridades competentes durante los próximos días», ha subrayado, al tiempo que ha pedido a la población «evitar cualquier comportamiento que ponga en peligro su vida» y «cooperar con los agentes y el personal de la Policía y las agencias de seguridad».
En esta línea, la oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha pedido a la población que «coopere» y «muestre disciplina» con el objetivo de «garantizar el éxito de la fase de recuperación» tras el acuerdo de alto el fuego y el «cese de la guerra de exterminio» para «acelerar y facilitar los esfuerzos de entregar servicios al pueblo y garantizar un retorno gradual y ordenado de la vida de una forma que beneficie los intereses de todos».
«Nuestro pueblo palestino ha emergido de una guerra de exterminio, cerco, hambre y destrucción masiva», ha dicho la oficina de prensa de las autoridades de Gaza, que ha recalcado que «se hace frente a esta fase con un espíritu de responsabilidad nacional y humanitaria» para poder atender las enormes necesidades de la población del enclave, cuya «legendaria paciencia y resiliencia» ha ensalzado tras dos años de ofensiva de Israel.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»