EEUU rechaza el ultimátum de Rusia: se niega a descartar la adhesión de Ucrania a la OTAN
Por qué las provincias de Doentsk y Lugansk son esenciales para Rusia en el conflicto con Ucrania
Claves de Ucrania: Putin quiere el puerto de Odesa en el Mar Negro y debilitar a la OTAN frente a China
Europa, a las puertas de una guerra: por qué Rusia quiere invadir Ucrania
Estados Unidos se ha negado este miércoles a excluir la posibilidad de que Ucrania adhiera a la OTAN, como solicitó Rusia, pero ofreció lo que considera una «vía diplomática seria» para resolver la crisis en su respuesta escrita a las solicitudes de Moscú.
La misiva entregada a Rusia el miércoles ofrece «un canal diplomático serio si Rusia lo desea», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y dijo que estaba listo para hablar con su homólogo ruso Sergei Lavrov «en los próximos días».
«Hemos dejado claro que hay principios básicos que estamos determinados a mantener y defender, incluida la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y el derecho de los Estados a elegir sus propias disposiciones de seguridad y alianzas», afirmó el secretario de Estado estadounidense a la prensa.
Blinken señaló que la respuesta de Estados Unidos no se haría pública «porque creemos que la diplomacia tiene más posibilidades de éxito», pero divulgó algunos puntos.
«Sin entrar en los detalles del documento, puedo decirles que reitera lo que Washington ha estado diciendo públicamente desde hace semanas y en cierto sentido desde hace muchos años: que defendemos el principio de la puerta abierta en la OTAN», dijo.
«Hablamos de la posibilidad de medidas de transparencia recíproca con respecto a nuestras posturas militares, así como medidas para mejorar la confianza con respecto a los ejercicios y maniobras militares en Europa», agregó.
En este documento, elaborado en coordinación con Kiev y los europeos, Washington también propone relanzar las negociaciones con Rusia sobre el control de armamentos, en particular sobre la cuestión de los misiles estratégicos y las armas nucleares estacionadas en Europa.
Paralelamente, la OTAN ha tendido este miércoles la mano a Rusia, pero está «preparada para lo peor». La OTAN «tiene nuevamente la mano a Rusia» para reducir las tensiones provocadas por el despliegue de tropas rusas en la frontera con Ucrania, pero «está preparada para lo peor», afirmó el miércoles el secretario general de la organización transatlántica, Jens Stoltenberg.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, que presentó este miércoles su respuesta a las demandas de Rusia en materia de seguridad regional, busca «un camino de diálogo» para hallar una «solución política» a la crisis, aseguró Stoltenberg.
Lo último en Internacional
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’