EEUU rechaza el ultimátum de Rusia: se niega a descartar la adhesión de Ucrania a la OTAN
Por qué las provincias de Doentsk y Lugansk son esenciales para Rusia en el conflicto con Ucrania
Claves de Ucrania: Putin quiere el puerto de Odesa en el Mar Negro y debilitar a la OTAN frente a China
Europa, a las puertas de una guerra: por qué Rusia quiere invadir Ucrania
Estados Unidos se ha negado este miércoles a excluir la posibilidad de que Ucrania adhiera a la OTAN, como solicitó Rusia, pero ofreció lo que considera una «vía diplomática seria» para resolver la crisis en su respuesta escrita a las solicitudes de Moscú.
La misiva entregada a Rusia el miércoles ofrece «un canal diplomático serio si Rusia lo desea», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y dijo que estaba listo para hablar con su homólogo ruso Sergei Lavrov «en los próximos días».
«Hemos dejado claro que hay principios básicos que estamos determinados a mantener y defender, incluida la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y el derecho de los Estados a elegir sus propias disposiciones de seguridad y alianzas», afirmó el secretario de Estado estadounidense a la prensa.
Blinken señaló que la respuesta de Estados Unidos no se haría pública «porque creemos que la diplomacia tiene más posibilidades de éxito», pero divulgó algunos puntos.
«Sin entrar en los detalles del documento, puedo decirles que reitera lo que Washington ha estado diciendo públicamente desde hace semanas y en cierto sentido desde hace muchos años: que defendemos el principio de la puerta abierta en la OTAN», dijo.
«Hablamos de la posibilidad de medidas de transparencia recíproca con respecto a nuestras posturas militares, así como medidas para mejorar la confianza con respecto a los ejercicios y maniobras militares en Europa», agregó.
En este documento, elaborado en coordinación con Kiev y los europeos, Washington también propone relanzar las negociaciones con Rusia sobre el control de armamentos, en particular sobre la cuestión de los misiles estratégicos y las armas nucleares estacionadas en Europa.
Paralelamente, la OTAN ha tendido este miércoles la mano a Rusia, pero está «preparada para lo peor». La OTAN «tiene nuevamente la mano a Rusia» para reducir las tensiones provocadas por el despliegue de tropas rusas en la frontera con Ucrania, pero «está preparada para lo peor», afirmó el miércoles el secretario general de la organización transatlántica, Jens Stoltenberg.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, que presentó este miércoles su respuesta a las demandas de Rusia en materia de seguridad regional, busca «un camino de diálogo» para hallar una «solución política» a la crisis, aseguró Stoltenberg.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
José Luis Mateo: «La realidad es que el Govern de Armengol fue la nada en materia de vivienda»
-
F1 GP de Japón en directo online | Clasificación y dónde ver la carrera de Fórmula 1 hoy en vivo
-
José Luis Mateo: «Construiremos en cuatro años más VPO que las que hizo el pacto de izquierdas en ocho»
-
Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser
-
Irregularidades en el Banco de España: ascensos irregulares y alquileres por instalaciones que no usan