EEUU quiere que la ONU prolongue la investigación sobre el uso de armas químicas en Siria
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, instó este viernes al Consejo de Seguridad a «actuar ahora» para extender la investigación sobre el uso de armas químicas en Siria, aunque Rusia se oponga.
Estados Unidos lanzó un proyecto de resolución para prorrogar por un año el mandato de los expertos de Naciones Unidas y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) encargados de Siria. El Consejo de Seguridad podría votar el lunes sobre esta resolución.
Pero Rusia, un aliado cercano de Siria, podría usar su derecho de veto. Moscú quiere consultar primero un informe sobre el ataque con gas sarín del 4 de abril en Jan Sheijun, una pequeña ciudad en el norte de Siria. Los expertos deben dar sus conclusiones sobre este hecho el jueves próximo.
«Debemos actuar ahora y apoyar la extensión del trabajo de la JIM», siglas en inglés del Mecanismo de Investigación Conjunta, escribió Haley en una carta dirigida al Consejo de Seguridad. El JIM fue creado por el Consejo de Seguridad en 2015 para investigar los diversos usos de las armas químicas desde el comienzo de la guerra en Siria. Su mandato expira el 18 de noviembre.
Desde su creación, la comisión de investigación ha llegado a la conclusión de que el gobierno sirio es responsable de los ataques con cloro en tres ciudades en 2014 y 2015, y del uso de gas mostaza por parte del Estado Islámico en 2015.
Lo último en Internacional
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó