EEUU asegura que el globo chino es parte de un plan espía a 40 países
El aparato estaba equipado para recoger señales de inteligencia dentro de un programa de espionaje aéreo militar
Estados Unidos derriba el globo espía chino que sobrevolaba su espacio aéreo
El Pentágono está en alerta siguiendo un globo chino que sobrevuela EEUU
El globo espía de China derribado por Estados Unidos estaba equipado para recoger señales de inteligencia dentro de un enorme programa de espionaje aéreo vinculado al Ejército de China, de que tenía como objetivo más de 40 países, según se ha asegurado el jueves desde la administración Biden, basándose en imágenes de aviones espía U-2 estadounidenses.
Estados Unidos ha empezado a ponerse en contacto con los países que también han sido objeto de ataques para discutir el alcance del programa de vigilancia chino.
Una flota de globos opera bajo la dirección del Ejército Popular de Liberación y se utiliza de forma específica para el espionaje, dotada de equipos de alta tecnología diseñados para recoger información sensible de objetivos en todo el mundo, según la información que maneja el Pentágono, que además tiene pruebas de que aparatos similares han flotado sobre los cinco continentes, según la administración.
En el Congreso, la Cámara de Representantes ha votado por unanimidad a favor de condenar el programa de globos como una «violación descarada» de la soberanía estadounidense. Todavía así, los republicanos, que siempre respaldan las decisiones de los demócratas en materia de seguridad nacional, han criticado al presidente Joe Biden por no haber actuado antes para derribar el globo.
En Pekín, antes de que Estados Unidos ofreciera nueva información, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, ha repetido la insistencia de su país en que el gran globo no tripulado era una aeronave meteorológica civil que se había desviado de su ruta y que Estados Unidos había «exagerado» al derribarlo.
«Es una irresponsabilidad», ha afirmado Mao. Las últimas acusaciones, a su juicio, «pueden ser parte de la guerra de información de la parte estadounidense contra China».
El ministro de Defensa chino se negó el sábado a atender una llamada telefónica del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, para tratar el asunto del globo, según informó el Pentágono. China no ha respondido a las preguntas sobre a qué departamento gubernamental o empresa pertenecía el globo, o cómo planeaba dar seguimiento a la promesa de tomar nuevas medidas sobre el asunto.
Estados Unidos está en desacuerdo con la versión de China, afirmando que las imágenes del globo recogidas por aviones espía estadounidenses U-2 mientras cruzaba el país mostraban que era «capaz de llevar a cabo la recogida de señales de inteligencia» con múltiples antenas y otros equipos diseñados para cargar información sensible y paneles solares para alimentarlos. Washington no acepta después de sus análisis la explicación de China de que se trataba de un globo meteorológico que se desvió de su curso.
Lo último en Internacional
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»