Corea del Norte lanza un nuevo misil hipersónico en la visita a Seúl del jefe de la Diplomacia de EEUU
El test ha coincidido con la visita del Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a la capital surcoreana, Seúl
Corea del Norte ha anunciado este martes que ha realizado una nueva prueba de un misil hipersónico. El test ha coincidido con la visita del Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, a la capital surcoreana, Seúl. El líder del país, Kim Jong Un, ha declarado que el lanzamiento del lunes «mostró claramente a los rivales lo que estamos haciendo y que estamos totalmente dispuestos a utilizar incluso cualquier medio para defender nuestros legítimos intereses».
Pocas horas después del lanzamiento del misil, Blinken declaró en una rueda de prensa el lunes que el lanzamiento subrayaba la importancia de la colaboración entre EEUU, Corea del Sur y Japón. El secretario de Estado Antony Blinken también advirtió sobre las relaciones de Pyongyang y Moscú. Blinken reconoció que Washington cree que Rusia pretende compartir tecnología espacial y de satélites con Corea del Norte a cambio de su apoyo a la guerra de Ucrania. Se trata del primer lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte en 2025. Su anterior lanzamiento fue en noviembre del año pasado.
Blinken cree que Moscú «podría estar cerca de dar marcha atrás» en su compromiso de décadas con la desnuclearización de la península coreana al reconocer a Pyongyang como potencia nuclear. Durante su visita, el Secretario de Estado estadounidense se reunió con el presidente en funciones de Corea del Sur, Choi Sang-mok, donde describió la alianza entre Washington y Seúl como una «piedra angular de la paz y la estabilidad en la península coreana». El lanzamiento se produjo en medio del caos político en Corea del Sur, que ha envuelto al país durante semanas tras el intento de ley marcial de corta duración del suspendido presidente Yoon Suk Yeol en diciembre.
Yoon fue despojado de sus poderes presidenciales después de que los legisladores votaran a favor de su destitución. Pyongyang se burló anteriormente de la declaración de la ley marcial de Yoon calificándola de «acto demencial» y, sin ningún atisbo de ironía, acusó a Yoon de «blandir descaradamente las espadas y las armas de la dictadura fascista contra su propio pueblo».
Corea del Norte disparó este misil balístico de alcance intermedio alrededor del mediodía, que voló más de 1.100 kilómetros al este antes de caer al mar, según el ejército de Corea del Sur.
Pyongyang ha afirmado haber disparado un nuevo misil balístico de alcance intermedio dotado de una ojiva hipersónica que «contendrá de forma fiable a cualquier rival en la región del Pacífico».
Las armas hipersónicas son más difíciles de rastrear y derribar, ya que pueden moverse a más de cinco veces la velocidad del sonido. Corea del Norte ha señalado que su misil voló a 12 veces la velocidad del sonido.
El armamento hipersónico existe desde hace décadas. En cambio, en los últimos años se han desarrollado nuevos misiles mucho más ágiles, que pueden reentrar en la atmósfera mucho más rápido y realizar maniobras evasivas, según el Centro para el Control y la No Proliferación de Armas.
Corea del Norte ya ha probado con anterioridad misiles hipersónicos. Las imágenes publicadas, como se pueden ver en este libro, muestra que el misil del lunes se parecía a uno lanzado en abril del año pasado.
Lo último en Internacional
-
Israel dispara contra una delegación con diplomáticos españoles en Cisjordania por «desviarse de la ruta»
-
Un ex director del FBI publica un críptico tuit sugiriendo asesinar a Trump
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
Últimas noticias
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE supera los 100 inscritos a dos meses de su inicio
-
Santanyí tendrá el quinto Conservatorio Profesional de Música de Mallorca
-
Pradas aporta el vídeo mostrado por OKDIARIO que prueba que Paiporta se inundó antes del aviso del Júcar