El cónsul de Ucrania en Barcelona: «La única salida a la guerra es en el campo de batalla»
Inda sobre el viaje de Sánchez a Kiev: «Que envíe más armas, los ucranianos no se defienden con fotos»
Putin promete llevar la invasión de Ucrania hasta el final: «Rusia es invencible»
El cónsul general de Ucrania en Barcelona, Artem Vorobyov, ha asegurado este jueves que «la única salida de la guerra es en el campo de batalla, y solamente se conseguirá con nuestra victoria, no se puede negociar ni confiar en Rusia, hoy dicen una cosa y mañana hacen otra y no respetan las leyes ni internacionales ni humanas».
En una comparecencia en la Comisión de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación del Parlament, Vorobyov ha relatado que, al inicio de la guerra, Ucrania estuvo de acuerdo en pronunciar el estatus neutral, pero que todo cambió «después de descubrir las atrocidades y crímenes contra civiles».
Ha incidido en que «solo formando parte de la Unión Europea y de la OTAN, Ucrania tendrá garantías reales de su soberanía y de la inviolabilidad de sus territorios», y ha asegurado que Ucrania merece formar parte de un grupo fuerte y unido como la Unión Europea.
Vorobyov ha agradecido «las incesantes muestras de solidaridad, ayuda institucional y calor humano» que reciben los refugiados ucranianos que huyen de la guerra y que, según ha dicho, buscan en España y en Cataluña su refugio temporal.
«La resistencia del pueblo ucraniano sería imposible sin la fuerte ayuda militar y económica de la Unión Europea, los Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Japón y muchos otros países», ha explicado el cónsul.
La intervención resulta llamativa al realizarse en un país con la mitad del Gobierno que aboga por todo lo contrario: no enviar armamento a Ucrania; y que se manifiesta en contra de la OTAN. Unidas Podemos apenas puede esconder sus simpatías por el régimen de Putin, y apuestan por una falsa equidistancia que camuflan los deseos de rendición de Ucrania, en lo que siguen considerando en área de influencia de la extinta URSS.
Además, la comparecencia del cónsul ucraniano coincide en el tiempo con el viaje de Pedro Sánchez a la República Popular China, altamente promocionado desde los canales de propaganda gubernamental española, y que sirve para estrechar lazos con el país comunista, en la ofensiva diplomática del gigante asiático por su pretensión de condicionar en una UE desligada de Estados Unidos.
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya