Chile lleva a los tribunales a la mujer que introdujo la variante delta en el país
Simón hace 17 días sobre la variante delta que ya es dominante en Madrid y Cataluña: «No tendrá impacto»
¿Cuáles son los grupos de riesgo por la variante Delta?
¿Qué eficacia frente a la variante Delta tiene cada una de las vacunas contra la Covid?
Las autoridades de Chile han decidido llevar a los tribunales a la mujer que introdujo la variante delta en el país, junto a dos familiares, por atentar contra la seguridad pública al no respetar la cuarentena requerida a su entrada al territorio nacional.
La paciente, que viajó desde Estados Unidos para asistir al funeral de su padre, habría infringido el artículo 138 de la Constitución y habría mentido a las autoridades, a quien aseguró que mantenía la cuarentena de diez días que exigían las autoridades sanitarias.
En este sentido, el fiscal Patricio Caroca ha presentado cargos contra la mujer, identificada como Y.P.O., su hermana y su cuñado, que tras tener contacto con la contagiada de la variante delta del coronavirus, detectada por primera vez en India, asistieron todos juntos a un funeral con más de 20 personas en Chile. El fiscal ha pedido que se impida salir a la mujer y ha fijado un plazo de dos meses para la investigación.
La acusada habrías entrado a Chile con una prueba negativa de COVID-19, y una vez en Santiago, habría pedido un permiso especial para trasladarse hasta la localidad de San Javier, donde tendría que someterse a diez días de cuarentena en su residencia. No obstante, de camino, junto a su hermana y su cuñado, pararon en una gasolinera y estuvieron en contacto con otras personas.
«Tal como se les indicó en correos electrónicos, así como también en resoluciones sanitarias que regulan las cuarentenas, estos no debían mantener ningún tipo de contacto que implique terceras personas. No obstante, se detuvieron en la ruta sur», donde bajaron del vehículo, entraron en una tienda de alimentación e «inclusive mantuvieron conversación con personas que se encontraban en el interior, para posteriormente volver a su vehículo y seguir su viaje», ha señalado el fiscal, recoge ‘La Tercera’.
En este sentido, «estaban en conocimiento (de las condiciones) y vulneraron de manera intencional y más aún mintieron a la autoridad», ha agregado.
El juez Daniel Ocampo ha aceptado la denuncia del fiscal precisamente por este motivo, ha explicado, porque los acusados tenían conocimiento de las medidas que debían seguir y decidieron no seguirlas.
El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud chileno ha informado de 3.193 nuevos contagios detectados en las últimas 24 horas, con los que se alcanzan los 1.579.591 casos.
Temas:
- Chile
- Coronavirus
Lo último en Internacional
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Trump asegura que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio»
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia
Últimas noticias
-
El dineral que cuesta participar en el reto de los 7 maratones que ha hecho Verdeliss
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey