La Casa Blanca intercepta un sobre con un potente veneno dirigido a Donald Trump
La Casa Blanca ha interceptado este sábado un sobre dirigido al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que contenía ricina en su interior, un potente veneno, según han publicado diversos medios de comunicación norteamericanos.
«El FBI, el Servicio Secreto de Estados Unidos y el Servicio de Inspección Postal están investigando una carta sospechosa recibida en el centro de correo del gobierno», indicó la policía federal. «En la actualidad, no existe una amenaza a la seguridad», agregó el FBI a la agencia de noticias AFP:
Según fuentes anónimas citadas por The New York Times y CNN, dos pruebas realizadas al producto encontrado en este correo sospechoso establecieron que se trataba de ricina.
La ricina es el veneno más violento del reino vegetal, 6.000 veces más poderoso que el cianuro. Es una sustancia mortal si se ingiere, inhala o inyecta y para la que no existe antídoto.
Según el diario neoyorquino, los investigadores creen que el correo provino de Canadá y han identificado a una mujer como sospechosa. Otras agencias federales, ubicadas en Texas, también han recibido correos que contienen este veneno, según el periódico.
Encuestas: Biden adelanta a Trump
El aspirante presidencial del Partido Demócrata, Joe Biden, obtendría un 52 por ciento de voto en las elecciones del próximo 3 de noviembre, diez puntos por delante del actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, que lograría un 42 por ciento, según en sondeo elaborado para la emisora pública estadounidense NPR.
Joe Biden es además el candidato mejor valorado para gestionar la pandemia de coronavirus o la delincuencia, pero Trump está mejor situado en lo que a la gestión de la economía se refiere (49-45 por ciento).
Si se tiene en cuenta a más candidatos, Biden se impondría por 49 al 42 por ciento, principalmente debido al 5 por ciento que lograría la libertaria Jo Jorgensen y el 2 por ciento del ecologista Howie Hawkins. Sin embargo, Hawkins no podrá concurrir en estados clave como Wisconsin o Pennsylvania por el rechazo de las autoridades a su candidatura.
Estos datos están luego supeditados al resultado estado por estado para la configuración del denominado Colegio Electoral, que es quien realmente elige al presidente. En ese campo, Biden contaría 290 de los 540 electores garantizados y otros 87 de estados inclinados hacia Biden. Trump, en cambio, tendría 77 representantes garantizados y 54 de estados inclinados a él. Otros 117 están aún por decidir.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Decathlon se adelanta al Black Friday con la bicicleta que todos quieren: 6 velocidades y cuadro de acer
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez