Las autoridades de Corea del Sur detienen al presidente cesado por la declaración de la Ley Marcial
A principios del mes de enero, las autoridades realizaron un primer intento de detención sin éxito
El presidente cesado de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, quien está suspendido de sus funciones por la Asamblea Nacional, ha sido detenido este miércoles por los delitos de insurrección y abuso de poder tras declarar el pasado mes de diciembre la ley marcial. Según ha informado la agencia anticorrupción del país, este ha sido el «segundo intento de arresto a Suk-yeol», ya que el 3 de enero se intentó arrestarle sin éxito.
Más de 1.000 agentes se personaron en la residencia del ex presidente, en Seúl, la capital del país, donde se encontraba atrincherado y protegido por la Seguridad Presidencial. Asimismo, previamente se había negado a cooperar con las autoridades, ignorando todas las citaciones para ser interrogado. En esta ocasión, y a diferencia del primer intento de apresarlo, el personal del Servicio de Seguridad Presidencial no se ha resistido a la ejecución de la orden.
Tras tres horas de operación, los agentes consiguieron arrestar al político, que fue trasladado en un convoy policial hasta la oficina de la agencia anticorrupción (CIO). Tras la llegada al CIO, Yoon fue interrogado junto con sus representantes legales.
Tras su detención, Yoon ha afirmado que ha «decidido aceptar comparecer para evitar un derramamiento de sangre desagradable», a pesar de que considera que se trata de «una investigación ilegal». Así, ha reiterado que la declaración de ley marcial fue un «acto de gobierno» destinado a enviar una «advertencia» al principal partido opositor sobre lo que describió como un «abuso de poder legislativo».
🇰🇷 | El presidente coreano Yoon Suk Yeol ha sido arrestado por las fuerzas del CIO bajo «sospecha de insurrección contra la democracia». pic.twitter.com/hz8kLXAoPa
— ʜᴇʀQʟᴇs (@herqles_es) January 15, 2025
La inmunidad de Yoon Suk-yeol
Uno de los aspectos que más destaca es la inmunidad presidencial de la que Suk-yeol goza debido a que en la constitución surcoreana está establecido que el presidente debe garantizar que puede desempeñar sus funciones sin tener restricciones legales. Sin embargo, la inmunidad no se extiende a delitos y acusaciones graves, como rebelión o traición.
Eso sí, existen ciertas limitaciones dentro de esta inmunidad:
- La inmunidad sólo cubre el período del mandato presidencial (cinco años en Corea del Sur).
- Una vez que el presidente deja el cargo, puede ser investigado y procesado por delitos cometidos antes o durante su mandato.
- En caso de delitos graves como traición o abuso de poder, como es el caso de Yoon Suk-yeol, el presidente puede enfrentar un juicio político que conlleve la pérdida del cargo y la consiguiente exposición a procesos penales.
¿Qué es la ley marcial?
La ley marcial fue declarada el pasado 3 de diciembre después de que Suk-yeol acusase a la oposición de controlar el Parlamento, ejercer actividades antiestatales y simpatizar con Corea del Norte, lo que se interpretó como un autogolpe de Estado. De hecho, declaró que el fin era «erradicar las fuerzas pronorcoreanas». Incluso, insinuó que Corea del Norte habría manipulado las elecciones legislativas de principios de 2024, en las que la oposición arrasó.
Las características claves de esta ley son:
- Suspensión de derechos civiles: Bajo la ley marcial completa, pueden restringirse libertades fundamentales como la libertad de expresión, reunión, y movimiento.
- Autoridad militar: Las fuerzas armadas asumen roles normalmente reservados para instituciones civiles, como la policía y el poder judicial.
- Control de medios: Los medios de comunicación pueden ser censurados para evitar la difusión de información que se considere perjudicial para el orden público.
- Juicios militares: Los civiles acusados de ciertos delitos graves pueden ser juzgados en tribunales militares en lugar de tribunales civiles.
Temas:
- Corea del Sur
- Política
Lo último en Internacional
-
EEUU vetará el acceso a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos americanos en redes
-
Netanyahu confirma la muerte del líder de Hamás Mohamed Sinwar en Gaza
-
Zelenski propone citarse cara a cara con Trump y Putin en una reunión a tres bandas
-
Trump propone a Canadá protección gratis bajo su ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser el estado nº 51 de EEUU
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»