El atentado sacude Múnich a 10 días de las elecciones en Alemania y con AfD al alza en las encuestas
Alice Weidel, líder de AfD con un discurso contra la inmigración, gana fuerza en las encuestas de las elecciones alemanas
La líder de AfD tras el ataque de Múnich: "El terrorista es solicitante de asilo afgano, ¿seguimos así?"
![Alice Weidel, elecciones alemanas, Alemania, atentado, Múnich, atropello masivo](https://okdiario.com/img/2025/02/13/europapress_5706807_16_january_2024_berlin_alice_weidel_alternative_for_germany_afd_national-635x358.jpg)
![Paula M. Gonzálvez](https://okdiario.com/img/2024/03/11/paula-m-gonzalvez-okdiario-e1710154606259.jpg)
El atropello masivo de Múnich (Alemania) perpetrado por un solicitante de asilo afgano este jueves ha marcado la actualidad en un momento crucial para el país germano, en clave política: el afgano de 24 años ha atentado contra un grupo de personas en una manifestación a tan sólo 10 días de las elecciones a la cancillería alemana, con Alice Weidel, líder de Alternativa para Alemania (AfD), subiendo en las encuestas. Uno de los puntos fuertes de la formación es, precisamente, su postura en la lucha contra la inmigración ilegal. Asimismo, el atentado ha tenido lugar un día antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich que reúne a numerosos líderes mundiales en la capital bávara, entre ellos JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.
El panorama político en Alemania en los últimos meses se ha definido por la inestabilidad, con un escenario que acabó en un adelanto electoral tras la disolución de la conocida como coalición semáforo, la del Gobierno del Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Liberal. Éste último fue el que decidió abandonar el Ejecutivo en noviembre, una ruptura precipitada por el cese del ministro de Finanzas. Así, y tras perder una moción de confianza, Olaf Scholz convocó elecciones anticipadas. El de Scholz ha sido, en la práctica, una continuación del mandato de Angela Merkel.
Los sondeos sitúan a la CDU -los conservadores de Friedrich Merz- como la fuerza más votada, mientras que la derecha de Alice Weidel, AfD, sigue ascendiendo y se ha posicionado en el segundo lugar, pese a que los principales partidos descartan pactar con ella en el caso de que tengan que conformar una coalición.
Alice Weidel ha protagonizado en las últimas encuestas publicadas el mayor ascenso, hasta el punto de duplicar el 10,4% el voto que consiguió en las últimas elecciones y convertirse en la segunda fuerza en el Bundestag, con casi un 21%, según las estimaciones. Por el contrario, el SPD, agrupación del canciller actual, Olaf Scholz, y ganador de las elecciones federales de 2021, caería al tercer lugar.
Las siguientes posiciones las ocuparían los Verdes de Robert Habeck, ex ministro de Economía, Alianza Sahra Wagenknecht-Por la Razón y la Justicia (BSW) y La Izquierda.
De esta forma, si los pronósticos se cumplieran, la coalición disuelta en noviembre sufriría una dura derrota en las elecciones alemanas. De querer formar un Gobierno que excluya a Alice Weidel, el resto de formaciones tendría que lograr crear una gran coalición. Los últimos atentados de Alemania provocados por refugiados podrían empujar más si cabe a AfD.
La campaña de AfD y Alice Weidel está marcada por su clara postura contra la inmigración. Es más, la líder de derechas ya ha adelantado que, de ganar las elecciones, Alemania saldría del sistema migratorio europeo. Weidel cuenta con el apoyo de otros líderes europeos, como el húngaro Víktor Orbán.
A un día de la Conferencia de Seguridad de Múnich
El atropello se ha llevado a cabo tan sólo un día antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que estarán presentes JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. La Conferencia de Seguridad de Múnich reúne anualmente a figuras clave en relación a política exterior y seguridad -jefes de Estado y de Gobierno, ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores, académicos, etc.-, para abordar asuntos como crisis regionales, carreras armamentísticas o armas nucleares.
Der Terror-Fahrer von München war ein polizeibekannter afghanischer Asylbewerber. Wieder viele Schwerverletzte, wieder Frauen und Kinder unter den Opfern. Den Opfern und ihren Angehörigen gilt meine ganze Anteilnahme. Soll das immer so weitergehen? Migrationswende jetzt! pic.twitter.com/u4qTw9E2zW
— Alice Weidel (@Alice_Weidel) February 13, 2025
Temas:
- Alemania
- elecciones