Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Ohio
  • Madrid
  • Getafe
  • Más Madrid
  • Día del Niño 2021
  • Rafa Nadal – Dimitrov
Más

    El sitio de los inconformistas

    15 Abr 2021
    Actualizado 13:02 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    How To

    How To

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Salud

    Cómo reconocer la parálisis del sueño

    ¿Sufres parálisis del sueño? Es muy común y no suele ser síntoma de ningún trastorno. Te contamos cómo reconocer la parálisis del sueño y su tratamiento.

    Parálisis del sueño
    Descubre cómo reconocer la parálisis del sueño
    • OKDIARIO
    • 27/07/2017 19:52
    • Actualizado: 13/05/2019 12:33

    La parálisis del sueño no suele ser un síntoma de problemas, es bastante frecuente. Solo en ocasiones puede acompañar a trastornos del sueño como la narcolepsia. La parálisis del sueño es un estado entre la vigilia y el sueño cuando una persona tiene la sensación de consciencia pero es incapaz de moverse. En otro artículo hablamos sobre la úlcera de estómago, hoy sobre la llamada parálisis del sueño.

    ¿Es un problema la parálisis del sueño?

    Cómo reconocer la parálisis del sueño

    Si te preocupa este aspecto, la mayoría de los investigadores afirman que no. La parálisis del sueño es un signo de que el cuerpo está en ‘modo sueño’ al adentrarse en esta etapa ocurre la parálisis pero raramente está relacionada con trastornos subyacentes graves.

    ¿Cuándo ocurre?

    Puede darse una o dos veces durante el sueño. Si ocurre mientras te estás quedando dormido se llama parálisis predormital o hipnagógica. En cambio si ocurre mientras la persona está despertándose se llama parálisis postdomital o hipnopompia.

    Cómo reconocer la parálisis del sueño

    Es muy común, de hecho 4 de cada 10 personas pueden llegar a percibirla. Hay factores que propician la parálisis del sueño como dormir poco, el abuso de sustancias, el trastorno bipolar, el uso de ciertos fármacos o tener trastornos del sueño como la narcolepsia.

    • Notas que eres consciente de todo pero tu cuerpo no te obedece, y no puedes moverte.
    • Algunas personas pueden tener una sensación de falta de aire, les cuesta respirar.Cómo reconocer la parálisis del sueño
    • No implica tengas nada grave, es una etapa natural del sueño. Nuestro cuerpo se relaja de forma lenta para el ‘modo sueño’, muchas personas no son conscientes, otras sin algo más perceptivas y notan que no pueden moverse ni hablar —y es porque estás entrando en el sueño—, no ocurre nada anormal.
    • Al dormir pasamos por fases REM o de movimiento rápido de ojos y las fases NREM o de movimiento no rápido de ojos. Estos ciclo REM-NREM duran unos 90 minutos. Primero comienza el sueño NREM que dura el 75% del sueño total. Durante esta fase el cuerpo se relaja y se restaura, es como un ‘reseteo’.Cómo reconocer la parálisis del sueño
    • Luego el sueño pasa a fase REM, los ojos se mueve y es cuando ocurren los sueños, sin embargo el cuerpo está quieto y relajado, la musculatura en esos momentos está como apagada. En la etapa REM no podemos ni hablar ni movernos, es esta la etapa de parálisis del sueño que algunas personas pueden percibir.

    Tratamiento para la parálisis del sueño

    • Como antes menciono la parálisis del sueño no es un trastorno en sí mismo, por lo tanto la gran mayoría de personas no requiere tratamiento. Si se trata algo son problemas subyacentes que pueda tener el paciente como la narcolepsia.Cómo reconocer la parálisis del sueño
    • Si estás ansioso por este tema puedes llevar un ‘diario de sueño’ durante unas semanas. Apuntas hora en que te acuestas y todo lo que recuerdes has sentido durante el sueño cada día. Esto te será útil para comentarlo con tu médico.
    • Averigua si en tu familia hay un historial de trastornos del sueño.
    • El médico si lo considera procedente puede recetar medicación antidepresiva para ayudar a regular los ciclos de sueño.Cómo reconocer la parálisis del sueño
    • El médico puede valorar si existe algún problema de salud que contribuya a esta parálisis del sueño.

    • Temas:

    • Salud
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en How To

    • Cómo compatibilizar estudios y trabajo Cómo compatibilizar estudios y trabajo
    • Cómo crear un genograma familiar Cómo crear un genograma familiar
    • Cómo pintar flores naturales rápido Cómo pintar flores naturales rápido
    • Cómo descargar fotos de Instagram paso a paso Cómo descargar fotos de Instagram paso a paso
    • perejil fresco Cómo conservar perejil fresco

    Últimas noticias

    • Cataratas de Sangre Cataratas de Sangre de la Antártida, ¿qué son?
    • El Ibex 35 presenta ligeras subidas en la media sesión y conquista los 8.600 puntos El Ibex 35 presenta ligeras subidas en la media sesión y conquista los 8.600 puntos
    • App Renta 2020-2021: las claves para usar la plataforma App Renta 2020-2021: las claves para usar la plataforma
    • 23 marzo Pakistán ilegalizará al partido islamista Tehreek-e-Labaik Pakistán
    • Rocío Flores Rocío Flores: Su condición para volver a Telecinco en plena emisión de la docuserie
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore