Cómo saber si eres pronador o supinador
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si estás pensando en comenzar a practicar running, es importante que sepas qué tipo de corredor eres y, en consecuencia, qué tipo de zapatilla para correr tienes que usar, de modo que te aconsejamos que sigáis leyendo ya que os hablamos a continuación de cómo saber si eres pronador o supinador.
Dependiendo de cómo sea nuestra planta del pie, apoyaremos esta a la hora de correr, de modo que el mercado del calzado deportivo pone a nuestra disposición distintos modelos de zapatilla para correr en función de si somos del tipo pronador o del tipo supinador. Para saber qué tipo de corredor eres, debes hacer algo muy sencillo que ahora te explicamos.
Pasos para saber si eres pronador o supinador
- Para saber si eres pronador o supinador tan solo tienes que hacer algo muy sencillo. Se trata de una prueba que consiste en pisar sobre una superficie lisa de modo que podamos ver nuestra huella del pie. Este hecho es un buen indicador de cómo el pie absorbe el impacto debido al impacto con la superficie sobre la que descansa.
- Para ello, simplemente humedece las plantas de los pies y camina sobre una superficie plana, preferiblemente sobre una hoja gruesa de papel.
- Si la huella resultante parece estar impresa toda la planta del pie. entonces eres pronador. Esto significa que, una vez tocado el suelo, el pie tiende a girar demasiado hacia el interior, no absorbe el impacto con el suelo correctamente, y esto puede causar posibles lesiones.
- Si en cambio la huella parece tener un arco, significa que eres supinador. Los supinadores tienden a tener un arco más alto de los pies que el resto. En este caso, los pies no se flexionan lo suficiente como para proporcionar una absorción efectiva de impactos durante la carrera, lo que hace que el impacto con el suelo sea muy duro y sin duda peligroso. Después de tocar el suelo, no hay suficiente rotación del pie y la amortiguación es solo parcial y, en cualquier caso, de manera incorrecta.
- Otra prueba aún más simple, si tienes zapatos viejos, es ver en qué punto de la suela está más gastado más el zapato. Si la parte más consumida es interna, entonces tienes un pie pronador, mientras que si los zapatos muestran un desgaste marcado en el área lateral exterior, el pie es un supinador.
- También queremos señalar que los conceptos de pronación y supinación deben aplicarse más a los corredores que tienen una vida atlética bastante corta (menos de 5 años). Si has estado corriendo durante más de diez años y nunca ha encontrado ningún problema en particular, significa que lo está haciendo muy bien y que tu sistema biomecánico ha desarrollado el equilibrio correcto.
De todos modos saber si eres pronador o supinador, te permitirá saber qué tipo de zapatilla comprar de manera que puedas tener una suela que refuerce la pisada y evite las lesiones.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 13 de noviembre de 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Pablo Alborán confiesa el curioso motivo por el que tuvo que incluir una última canción en su álbum
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía