Cómo reducir el ruido de la lavadora
Increíble rebaja de Lidl en el producto más versátil que te salvará del calor
Descubre todo lo que puedes lavar en la lavadora y creías que no
Cómo usar la lavadora correctamente sin cometer errores
La lavadora es uno de los principales electrodomésticos que tenemos en casa, pero tanto ésta como la secadora, por poner otro ejemplo, puede provocar molestos ruidos que no nos dejen descansar o concentrarnos en nuestras tareas. Convivir con el sonido puede ser imposible y si no actuamos velozmente los daños serán graves. ¿Sabes cómo reducir el ruido de la lavadora?
Por supuesto, lo primero que tenemos que considerar es cuáles son las causas del ruido constante que hacen los electrodomésticos porque lo normal es que funcionen casi sin oírlos. Sin embargo, a medida que pasan los años y los vamos usando, su acción se vuelve más notoria por el propio desgaste.
Trucos para reducir el ruido de la lavadora
Además de llamar a un profesional para que lo revise en caso de que sospechemos que tiene algún problema severo, debemos tomarnos la molestia de revisar cuál es su estado para ver si existe la posibilidad de aprovechar algún que otro truco y evitar que siga interrumpiéndonos.
¿Por qué hacen ruido mi lavadora?
Incluso los modelos modernos de lavadoras hacen un poco de ruido a medida que avanza el proceso de lavado, sobre todo en la parte del centrifugado. Pretender que sea 100% silenciosa no tiene sentido. Lo que sí podemos exigir es que sus decibelios sean bajos y no lleguen a molestarnos.
Si de pronto sientes que tu lavadora está produciendo sonidos a un volumen más alto de lo habitual, lo primero que tienes que comprobar es que no haya pérdidas de agua, porque ésta es la explicación más destacada a los ruidos molestos. Esto es fácil de comprobar revisando que no haya una pérdida cerca de la instalación.
Otra respuesta al problema es que la lavadora no esté en una superficie completamente plana sino con desnivel. Una lavadora desnivelada comenzará a producir estruendos inexplicables. Siempre puedes ponerle unas almohadillas de goma debajo para estabilizarla.
Tampoco deberías descartar piezas sueltas que se moverán y golpearán en su interior durante el ciclo de lavado, al no estar sujetas a la máquina. Basta que sacudas un poco la lavadora en reposo, e intentes escuchar algún ruido interno consecuencia de esa pieza suelta. Lamentablemente, ante esta evidencia no queda más remedio que contactar a un técnico para que encuentre qué pasa exactamente.
Por último, si oyes algún ruido demasiado fuerte, puede que te haya quedado algún objeto de metal entre la ropa y se esté golpeando durante el lavado o centrifugado. Rápidamente tienes que detener el aparato y quitarlo para sufran más daños, tanto el elemento como el electrodoméstico.
Temas:
- electrodomésticos
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo