Cómo hacer pesas caseras
Hacer pesas caseras puede venirte muy bien para poder hacer ejercicio sin tener que comprar unas de verdad
Si te gusta hacer ejercicio en casa, o quieres empezar a hacerlo, seguro que las pesas son un recurso en algún punto de tu entrenamiento. Puedes comprarlas en tiendas especializadas o bien conseguirlas en casa si no quieres o no puedes invertir en unas nuevas. ¿Quieres saber cómo hacer pesas caseras? Sigue leyendo y toma nota de algunos elementos que puedes utilizar para que cumplan esa función.
Las pesas son ideales principalmente para tonificar los brazos y adquirir más fuerza. Aunque a priori no lo sepas, hay muchos objetos y productos que tienes en casa y que te valen perfectamente para hacer pesas sin tener que recurrir a unas oficiales.
Formas de hacer pesas caseras
- Botella: las botellas de leche o de zumo son perfectas para ejercer la función de pesas, ya que por su forma se agarran fácilmente. Por supuesto, la botella debe estar llena para que realmente haya un peso que levantar.
- Latas: los alimentos enlatados pueden ser muy buenas pesas caseras, de las que se denominan pesas de mano porque caben en la palma. Puedes utilizar, por ejemplo, latas de tomate frito o similar. Une dos latas si quieres levantar más peso.
- Piedras: suelen tener mucho peso, así que para convertirlas en una pesa puedes utilizar varias para rellenar un calcetín. Cuando esté lleno, cóselo o pega el extremo para que las piedras no se caigan mientras las estás levantando.
- Legumbres: los paquetes de lentejas, garbanzos, arroz, etc. son perfectos para levantar, ya que tienen una forma cómoda para el agarre.
- Garrafas: en el caso de que quieras hacer levantamientos más pesados, puedes hacerlo con las garrafas de 5 litros, o incluso de mayor cantidad. No tienen por qué estar rellenas de agua, pueden contener arena o piedras, por ejemplo. Todas tienen un asa muy cómoda para el agarre, así que no tendrás problemas en ese sentido para poder levantarlas.
Si no tienes por costumbre levantar pesas, ten cuidado al hacerlo y empieza siempre por pesos ligeros, aumentando de manera progresiva según veas tus capacidades. No te fuerces ya que podrías tener alguna lesión, practica deporte siempre a conciencia.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios