Cómo hacer un jabón casero de aloe vera
El jabón de aloe vera es uno de los que mayores beneficios aporta a nuestra piel de modo que podemos intentar hacerlo en casa de forma fácil, con los pasos que os indicamos.
Cultivar aloe vera en casa: beneficios y consejos para hacerlo
Cómo cultivar aloe vera de forma correcta
Aloe vera, el remedio que también sirve para mejorar el cabello
El aloe vera puede convertirse en un jabón casero de lo más especial, perfecto para cuidar tu piel y desprender un aroma natural que destaca. Cultivar aloe vera en casa es un primer paso para introducir este elemento, pero no lo único que podemos hacer para disfrutar de todas sus propiedades. El jabón que entra en contacto con nuestra piel será más delicado y natural que nunca gracias a una elaboración totalmente casera. Si nunca has hecho jabón casero ha llegado el momento de hacerlo de la mano del mejor jabón posible de aloe vera.
Materiales:
- 4 hojas de aloe vera
- 1 litro de aceite
- 1 litro de agua
- 180 gramos de sosa cáustica
- Aceites esenciales (opcional)
- Molde
- Un recipiente
- Una batidora o licuadora
Pasos para hacer un jabón casero de aloe vera
- El primer paso es coger las hojas de una planta de aloe vera que podemos tener en casa o comprar en una tienda especializada.
- Con un cuchillo afilado cortamos a lo largo de los bordes internos de cada sección, separando el gel que hay en estas hojas.
- Colocamos el gel en el vaso de la batidora, trituramos hasta conseguir una especie de crema o sopa de aloe vera.
- Seguimos, calentando el agua hasta que hierva, esta parte es la más peligrosa. La vertemos en un molde.
- Agregamos con mucho cuidado y todas las medidas de seguridad necesarias, la sosa cáustica a este recipiente y mezcla.
- Dejamos la mezcla durante una hora para que se enfríe, podemos ponerla en la nevera o dejarla a temperatura ambiente.
- Mientras la mezcla se enfría, podemos calentar un poco el aceite de oliva en el microondas que quede templado.
- Con el aceite de oliva templado lo agregamos a la mezcla del agua y la sosa cáustica. No dejes de remover hasta que espese.
- Llega el turno del aloe vera, tenemos esa especie de sopa o de crema, la vamos a añadir a la mezcla hasta que se integre bien.
- El hecho de que sea un jabón casero hace que podamos darle el aroma que más nos guste. Le ponemos el aceite esencial que más nos guste.
- Con todo listo, vertemos el jabón en un molde grande o pequeño en persones individuales para regalar o ir usando poco a poco.
- Si usamos un molde grande, podemos cortar el jabón cuando haya pasado un día y ponerlo en porciones individuales.
- Dejamos reposar este jabón de aloe vera de 15 a 30 días para que se endurezca. Pasado este tiempo lo puedes usar.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»