¿Cómo se hace?
Trucos

Cómo eliminar las manchas de café y té en los dientes: remedio casero y fácil

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El café y el té tienen un impacto significativo en el color del esmalte dental, causando alteraciones notables en su tono original. Esto se debe a los taninos presentes en estas bebidas, los cuales pueden adherirse al esmalte y provocar manchas superficiales. Sin embargo, estos cambios de color se pueden tratar con remedios naturales que restauran la apariencia natural de los dientes.

La intensidad del color amarillo de los dientes por el café y el té varía según la cantidad consumida y las características individuales del esmalte dental. Aquellas personas con un esmalte más vulnerable, debido a factores como erosiones o bruxismo, son más propensas a experimentar cambios de color más notorios.

Remedios naturales para eliminar las manchas de los dientes

Los métodos naturales para eliminar las manchas de café y té en los dientes pueden ser efectivos si las manchas no son demasiado profundas. Es crucial aplicar estos tratamientos con cuidado, ya que un uso incorrecto podría dañar el esmalte dental. Por lo tanto, siempre es aconsejable buscar orientación profesional para garantizar resultados seguros y eficaces sin comprometer la salud bucodental.

El bicarbonato de sodio es conocido por su capacidad para tratar las manchas de café y té en los dientes. Una pasta se puede preparar mezclando bicarbonato de sodio, jugo de limón y sal marina hasta obtener una consistencia similar a la pasta dental. Esta mezcla se aplica como un dentífrico, pero debe usarse con moderación para evitar el riesgo de dañar el esmalte.

Otro método popular es el uso de agua oxigenada de baja concentración como enjuague bucal o aplicada con un bastoncillo de algodón en los dientes. Este agente blanqueador debe usarse con precaución y no más de una vez a la semana para evitar posibles efectos adversos en el esmalte dental.

El limón, por su parte, actúa como blanqueador natural debido a sus propiedades ácidas. Mezclar jugo de limón con agua y usarlo como enjuague bucal puede ayudar a blanquear los dientes, pero es esencial enjuagar con agua fría para proteger el esmalte. Se recomienda utilizar este método diariamente, evitando fumar durante varias horas después para maximizar los resultados.

La cáscara de naranja también se utiliza tradicionalmente para eliminar las manchas de los dientes. Frotar suavemente la parte interna de la cáscara de naranja sobre los dientes puede ayudar a reducir las manchas y mejorar gradualmente el color dental con el tiempo.

Por último, el polvo de cúrcuma, conocido por sus propiedades antibacterianas, puede ser una opción natural para blanquear los dientes amarillos. Cepillarse con cúrcuma en polvo antes de acostarse puede ofrecer beneficios, aunque temporalmente puede dejar una leve coloración en la lengua que desaparece rápidamente.

Consejos a la hora de beber café

Si disfrutas del café pero deseas mitigar sus efectos adversos en los dientes, existen varias estrategias que puedes seguir:

Una opción es consumir café durante las comidas principales. De esta manera, al finalizar la comida puedes cepillarte los dientes para contrarrestar los posibles efectos del café en el esmalte dental.

Evitar consumir café muy caliente también puede ser beneficioso, ya que el calor puede intensificar los efectos negativos en el esmalte dental. Es aconsejable esperar a que el café se enfríe un poco antes de beberlo.

Finalmente, utilizar una pajita para beber café puede ayudar a reducir el contacto directo del líquido con los dientes, minimizando así el riesgo de manchas y decoloración.

Los mejores alimentos para cuidar la salud bucodental

Uno de los grupos más destacados son los lácteos y sus derivados, como el queso y el yogur. Estos alimentos son ricos en calcio, fundamental para fortalecer el esmalte dental y proteger los dientes contra el desgaste.

Las frutas y verduras, como las manzanas, zanahorias y apio, son excelentes para la salud dental. Estos alimentos fomentan la producción de saliva, lo que ayuda a eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos adheridos a los dientes.

Alimentos sin pigmentos, como el arroz blanco, carnes y pescados blancos, también son beneficiosos. Estos no tiñen los dientes debido a la ausencia de colorantes, manteniendo así una sonrisa más blanca.

El chicle con xilitol y sin azúcar es otro aliado para la salud dental, especialmente útil cuando no es posible cepillarse los dientes después de una comida. Estimula la producción de saliva, que actúa como un poderoso agente antibacteriano.

Los alimentos ricos en fibra, como cereales integrales y legumbres, son importantes porque requieren una mayor masticación, lo que a su vez estimula la producción de saliva y promueve la limpieza natural de los dientes.

Finalmente, los frutos secos son una fuente de magnesio, un mineral que contribuye a fortalecer la estructura dental, mejorando así la salud general de la boca.

Integrar estos alimentos en la dieta no sólo promueve una buena salud bucodental, sino que también contribuye a mantener una sonrisa brillante y saludable.