Cómo comprobar en tiempo real los incendios forestales en Google Maps
El AVE Madrid-Ferrol atraviesa entre las llamas el incendio de Zamora con viajeros a bordo
Google Maps te dirá si es fácil o complicado encontrar aparcamiento
En Google Maps puedes ver los casos de Covid en España, Europa y todo el mundo (y planificar viajes)
Muchas veces criticada, la tecnología puede convertirse en nuestra mejor aliada en ciertas ocasiones. Por ejemplo, frente a los incendios forestales que está sufriendo buena parte del territorio español, diversas aplicaciones pueden ser de una enorme ayuda para prevenir más problemas. Veamos las maneras de comprobar en tiempo real los incendios forestales en Google Maps.
A finales del año 2021, más concretamente durante el mes de diciembre, los desarrolladores de Google decidieron añadir una interesante característica a sus mapas, en la versión para dispositivos móviles. Gracias a ésta podemos averiguar dónde hay incendios forestales, y así evitarlos.
Lamentablemente, hemos tenido que esperar a sufrir estas catástrofes naturales para saber que esta función funciona bien y ofrece información precisa sobre los incendios forestales en Google Maps, y es una tranquilidad disponer de una herramienta de acceso general que da tales datos.
Comprueba en tiempo real los incendios forestales en Google Maps
Hasta ahora, en las mismas circunstancias íbamos a los medios tradicionales, mucho más limitados al momento al contar cómo era la situación en las varias regiones afectadas, pero se espera que con las alertas de Maps en España se reduzcan esos accidentes imprevistos.
La idea de la firma norteamericana de software es que podamos planificar nuestros movimientos sabiendo el peligro que corremos de desplazarnos hacia una u otra zona, anticipándonos a focos para no ponernos en riesgo a nosotros ni a nuestras familias, evitando los puntos conflictivos.
¿Cómo ver si hay incendios forestales en Google Maps?
Maps muestra por defecto las alertas de incendio al ver mapas ampliados de España, por lo que la primera recomendación es que no te acerques demasiado a una provincia ni ciudad que salga. Amplía el mapa todo lo que puedas, o bien aprovecha los instrumentos que vamos a comentarte para forzar las alertas.
Por ejemplo, puedes activar la capa de incendios forestales, pulsando en el icono de Capas, sobre la parte superior derecha de la app, y luego seleccionando la capa de incendios forestales, para recibir las alertas siempre que haya uno en nuestras cercanías, olvidándonos de buscarlos manualmente.
La otra solución es usar directamente la Barra de búsqueda de Maps en la parte superior de la app, escribiendo allí “incendios”, y esperando que el sistema nos muestre incendios forestales en diferentes partes del país, para luego agrandar el mapa donde más nos importe.
Una vez detectado el incendio de nuestra incumbencia podemos tocar en su alerta para obtener información útil al respecto, como la última actualización del alerta, dónde pedir ayuda, las noticias más recientes sobre el incendio, o qué carreteras secundarias existen y son las mejores para salir del lugar.
Temas:
- Google Maps
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Alcaraz cambia Ibiza por el Puerto de Santa María para desconectar antes el US Open
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa