Cómo arreglar una chaqueta de polipiel cuando se pela
Cómo limpiar un abrigo de piel
Cómo teñir cuero paso a paso
Primark tiene la americana de polipiel más barata del mercado
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Si bien son uno de esos accesorios de moda que todos tenemos en casa, y que solemos usar a diario cuando llega la época más fresca o fría del año, lo cierto es que se dañan con bastante facilidad, especialmente si no son de piel. Por esto queremos ver cómo arreglar una chaqueta de polipiel cuando se pela, evidentemente uno de los problemas de mantenimiento más habituales de estas prendas.
Como sabrás, con el paso del tiempo este material tiende a desgastarse demasiado, lo que redunda en rajaduras o quiebres sobre la superficie de la chaqueta en la medida en que la polipiel se cuartea. Muchos, en esa situación, tienden a pensar que ya no le queda vida útil, y que la única solución posible es echarla a la basura, teniendo que invertir en una nueva para poder reemplazarla.
Afortunadamente, hay varios trucos que podemos considerar para reparar una chaqueta de polipiel, los cuales vamos a repasar a continuación, para que te ahorres el dinero de una nueva.
3 trucos para arreglar una chaqueta la polipiel
Con crema hidratante
La crema hidratante que utilizas diariamente para el cuidado de la piel puede ayudar en este caso.
Debes aplicarla sobre la zona en la que la polipiel está rota, y verás como el sintético recupera su mejor versión en apenas unos segundos. Para mejorar el resultado, puedes limpiarla con un paño suave con agua tibia antes, dejándola que se seque luego en un área ventilada, pero sin luz solar.
Con cuero líquido
Tal vez ni siquiera sabías que existía, pero lo cierto es que el cuero líquido es una gran alternativa pensando en reparar chaquetas de cuero como éstas. Se consigue en ferreterías y tiendas online.
Una vez que lo tengas contigo, debes eliminar el polvo y la mugre de la chaqueta con agua tibia, como en el tutorial anterior, esperando a que se seque para colocar el cuero líquido como se indica.
Es importante que no te salgas de las zonas peladas sino que te mantengas dentro de ellas. Finalizado el proceso, deja que se cerque en un espacio fresco, donde no lleguen los rayos del sol.
Con parches
En determinadas ocasiones, es tal el nivel de desgaste de la chaqueta, que no queda más opción que colocarle unos parches encima de esos puntos donde la tela está rasgada si queremos “revivirla”.
Retirada toda la posible suciedad, debes buscar en el mercado algunos parches adhesivos que sean de colores combinables con la chaqueta, o bien que representen tu ideología. Instalándolos suavemente, harás que la atención esté sobre ellos, y adiós rasgaduras.
Temas:
- Ropa
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU