Cómo acelerar el metabolismo a partir de los 50
¿Beber limón y café aumenta el metabolismo y ayuda a perder peso?
Los tipos de ejercicios cardiovasculares que puedes hacer en casa sin necesidad de máquinas
Cómo activar tu cuerpo después de los 30
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Cada década de vida supone una serie de desafíos, tanto mentales como físicos. Cuando cruzamos la barrera de los 50 años, ya hemos aprendido unas cuantas cosas, y sabemos cómo manejarnos en cada circunstancia, pero también comenzamos a notar el paso del tiempo. te contamos cómo acelerar el metabolismo a partir de los 50.
Al final, el cuerpo se va deteriorando y es indispensable hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sobrellevar mejor la rutina cuando nos acercamos a la tercera edad, sin sufrirlo sino acompañando ese proceso natural para retardar el envejecimiento todo lo que sea posible.
Es clave entrenar lo suficiente como para acelerar el metabolismo, y no caer en una rutina demasiado sedentaria, en la que la falta de ejercicio o actividad física acabe castigándonos. Pero esto no es lo único que se puede hacer para que el cuerpo trabaje constantemente, sino que la alimentación juega un papel destacado.
Lo que debes hacer para acelerar el metabolismo a partir de los 50 años
Agrega picante a tus comidas
Puede parecer inútil, pero lo cierto es que el picante, si se consume moderadamente, es un completo acelerador del organismo, gracias a su contenido de capsaicinoides o CAP, componentes que nos permiten quemar grasa más rápidamente, sin tener que restringir las calorías que ingerimos.
Añade jengibre a tus bebidas
Este superalimento, que está muy de moda ahora mismo, dispone de múltiples beneficios para los seres humanos, como por ejemplo su acción calmante del dolor de músculos y articulaciones. Además de eso, protege el sistema digestivo, aumenta la sensación de saciedad en general, y ayuda con los procesos asociados a la memoria.
Por otro lado, el jengibre es un antioxidante natural, que evita la inflamación de los órganos, y que estimula el adelgazamiento en personas con sobrepeso u obesidad, pudiendo reemplazar opciones químicas como los quemadores de grasa de dudosa procedencia, emulando sus resultados pero sin esas contraindicaciones, comunes en estos productos que se venden al público como “milagrosos”.
Usa la avena para todo
La avena en particular, pero los granos integrales en general, son indispensables para mantener nuestro metabolismo en buenas condiciones, y ya no solamente por su efecto positivo, sino asimismo porque, incorporándola, podemos eliminar harinas que en grandes cantidades nos perjudican.
De hecho, la avena es un alimento saciante, una fuente de almidón resistente que nutre a las bacterias del intestino, controlando el apetito para que no se genere un superávit calórico.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»