Los pasos para abrir un terminal en Ubuntu
¿Linux Mint o Ubuntu? comparativa
El sistema Ubuntu de Canonical dice adiós a los smartphones
WhatsApp en Linux
Aunque podemos realizar diversas acciones dentro de Linux sin que haga falta abrir un terminal, para muchas de ellas realmente puede resultar necesario acceder a este apartado del sistema operativo en el que podemos ejecutar diferentes comandos nativos. Para aprovechar estas funciones, es importante que sepas cómo abrir un terminal en Ubuntu en alguna de las formas posibles.
Desde allí también podemos entrar a las aplicaciones de línea de comandos, que permiten tener una experiencia más profesional añadiendo soluciones a las aplicaciones de escritorio que están diseñadas para quienes recién dan sus primeros pasos con Linux.
Diferentes modos de abrir un terminal en Ubuntu
Cuando hablamos de terminal de Linux nos referimos a una interfaz de texto CLI (entrada de línea de comando) donde puede escribir y ejecutar los comandos del sistema operativo Linux.
- Existen varios modos o métodos para poder abrir un terminal en Ubuntu aunque lo más sencillo de todo será hacer «clic» en Aplicaciones->Accesorios->Terminal.
- Otro método será usar la combinación de teclas Ctrl+Alt+T y se abrirá de manera automática.
- También podemos seguir los siguientes pasos: presionar Alt+F2.
- Otro método para abrir el terminal de Ubuntu es hacer clic Búsqueda escribir (solo unas pocas letras son suficientes) «terminal».
- Por último podemos recurrir a otro método de combinación de teclas que consiste en hacer «clic» en Sistema->Preferencias->Combinaciones de Teclas.
- Alternativamente, también puedo llegar al terminal buscando el ícono del terminal en Aplicaciones sin escribir nada.
Con un atajo de teclado
Pulsando al mismo tiempo las teclas Ctrl + Alt + T vas a poder abrir ello en Linux de la manera más rápida y simple.
Usando el tablero de Ubuntu (Dash)
Si prefieres un procedimiento más gráfico, haz click en el símbolo que se está en la parte superior del lanzador de Ubuntu, o presiona la tecla súper en tu teclado para abrir Ubuntu Dash. Escribe «terminal» en el cuadro de búsqueda y haz click en su icono.
Desde el tablero de Ubuntu, navegándolo
Una tercera alternativa para conseguir esta acción sería desplazarte por el tablero de Ubuntu en vez de utilizar la barra de búsqueda para llegar al terminal. Desplázate por el tablero y, cuando lo encuentres, haz click en el icono superior del lanzador o pulsa la tecla súper en tu teclado. Luego presiona el icono «A» que se localiza en la parte inferior del Tablero para abrir la vista de Aplicaciones y entra a este terminal.
Con el comando Ejecutar (Run)
Pulsa las teclas ALT + F2 para abrir el comando Ejecutar y, ya en él, introduce «gnome-terminal» en la ventana hasta ver su icono. Presiona el icono para ir a la aplicación. Debes escribir «gnome-terminal» porque es el nombre completo de la aplicación Terminal.
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones