¿Usó Arquímedes espejos ustorios para quemar la flota romana?
Entre las técnicas más curiosas de derrota al enemigo, está la de los llamados espejos ardientes de Arquímedes. ¿En qué consistía?
El fuego griego como arma militar
El principio de los vasos comunicantes
¿Por qué los barcos flotan y no se hunden?
El uso de espejos para concentrar el calor solar en un objeto se remonta a una antigüedad muy remota. Aunque algunos autores lo han puesto en duda, fue con espejos ustorios (o espejos ardientes) que Arquímedes incendió la flota de Marcelo en el puerto de Siracusa. También se presume que esta arma fue utilizada varias veces en el transcurso de la historia, con fines bélicos. ¿Habías escuchado antes hablar de este curioso artilugio militar? Aquí te contamos más datos sobre ello, toma nota.
Qué es un espejo ustorio (espejo ardiente)
Un espejo ustorio o ardiente es un gran espejo cóncavo que concentra los rayos solares (o de un cuerpo en combustión) generando un gran calor. Etimológicamente, el término proviene de la palabra ustor, que en latín significa “el que quema”.
¿Eran eficaces los espejos ustorios?
Es en la “Óptica” de Euclides, un matemático y geómetra griego, escrito alrededor del 300 a.C., donde el matemático expone por primera vez la teoría de los reflectores esféricos.
Existe un intenso debate sobre la veracidad del hecho que Arquímedes pudiera haber construido una máquina con espejos capaz de prender fuego, a larga distancia, una flota de navíos.
Quienes niegan el hecho alegan que los barcos romanos se moverían y este simple balanceo impediría que el calor se concentrara. También se considera que había muchos barcos y que Arquímedes los tendría que haber quemado uno por uno.
Sin embargo, algunos antiguos se han referido a este suceso. Uno de ellos fue Tzetzes, un erudito bizantino del siglo XIII, quien afirma que la conflagración se menciona en los tratados de mecánica de Heron y Philo, y también en los libros de Diodoro y Dión, obras que se han perdido.
La evidencia directa más antigua que existe es la de Galeno y Luciano, que vivieron en los primeros años del siglo XI d.C.
Sin embargo, reconocidos historiadores, como Plutarco o Tito Livio o Polibio, no se han referido al supuesto acontecimiento.
Podría haber sido posible, si…
Antemio de Trales examinó el problema y concluyó que podría haber sido posible si, de forma simultánea, Arquímedes hubiera utilizado varios espejos que se concentraron en el mismo lugar.
El arquitecto bizantino demostró que, si bien la construcción sería difícil, podría haber sido posible. Otros autores ampliaron la investigación, considerando que estos espejos deberían haber estado colocados a una distancia entre sí de 50 a 60 metros.
En el año 1747, Georges-Louis Leclerc de Buffon, hizo experimentos con un gran espejo ustorio con 168 cristales azogados y móviles de un tamaño de 22×16 cm y logró quemar madera a una distancia de unos 60 metros.
¿Qué opinas sobre este tema? Pincha en los enlaces y pregúntales a tus amigos: ¿Usó Arquímedes espejos para quemar la flota romana?
Temas:
- Imperio romano
Lo último en Historia
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Ni España ni Inglaterra: el fútbol más antiguo del mundo nació en China, y en el siglo VII ya era profesional
-
Descubrimiento monumental en Egipto: hallan la tumba de un príncipe de hace 4.400 años tras una puerta fastuosa
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: RTVE confirma el número de capítulos que tendrá la temporada 2
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Barcelona – Villarreal: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Todos los coches de Xabi Alonso: tiene una joya del año 1965
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas