Ucrania: qué país era antes y cómo se convirtió en lo que es ahora
En estos momentos en que el mundo entero está pendiente de las tensiones en Ucrania, ¿desde cuándo es independiente Ucrania?
Europa a las puertas de una guerra
Rusia tensiona el mercado de gas
La OTAN pone en alerta sus tropas
No fue hasta después del derrumbe de la URSS, en 1991, que Ucrania se convirtió en estado independiente. A lo largo de los siglos, distintas regiones del país estuvieron bajo el dominio de rusos, cosacos, lituanos, polacos y astro-húngaros. La revolución naranja en 2004 y luego las protestas en Kiev en 2013 derrocaron al dirigente prorruso Viktor Yanukóvich. Al año siguiente, Rusia ocupó Crimea, lo que sería el principio de una escalada de tensiones, cuyo resultado estamos viendo en la actualidad. Un elevado contingente de tropas rusas se encuentra en la frontera con Ucrania, forma que ha elegido el presidente ruso, Putin, para que el mundo occidental atienda las demandas de Moscú.
Ucrania es anexada a Rusia
En el siglo XVIII, Catalina la Grande, emperatriz de Rusia, amplió las fronteras del territorio ruso anexando Ucrania. En 1783, Rusia conquistó Crimea.
En el siglo XIX, Ucrania se encontraba bajo control ruso, pero en 1918, se independizó por un corto tiempo. En 1921, los rusos volvieron a incorporar Ucrania a la Unión Soviética.
En ese tiempo, Stalin colectivizó las granjas ucranianas, despojando a los campesinos de sus tierras. La ley decretó que ningún campesino podía quedarse con sus granos hasta no alcanzar la cuota dispuesta por el estado. En los años 1932-33, hubo una terrible hambruna que se cobró la vida de alrededor de 7 millones de personas. El terrible evento se llamó Holodomor.
Desde 1937 hasta 1939, Stalin desató purgas donde muchos ucranianos fueron apresados o ejecutados. En 1941, Alemania invadió Ucrania, pero el Ejército Rojo recuperó Kiev en 1943.
Stalin tomo represalias contra cualquier persona que se sospechara que colaborara con los alemanes. En Crimea, todos los tártaros fueron deportados.
En 1989, se formó el Movimiento Popular Ucraniano para la Reestructuración (RUKH) y, en 1991, con la caída de la Unión Soviética, Ucrania volvió a ser independiente.
La Revolución Naranja
A fines de 2004, Viktor Yanukovych ganó las elecciones presidenciales, pero después de diversas manifestaciones que denunciaban un fraude electoral, se repitieron los comicios y el candidato Viktor Yushchenko se convirtió en el presidente de Ucrania y ejerció su mandato desde el 2005 al 2010.
En 2010, volvió a asumir Yanukovych. En 2013 y 2014, el presidente rechazó un tratado de asociación con la UE y los ucranianos salieron a las calles a manifestar su descontento. En febrero de 2014, fue destituido Yanukovych y tras nuevas elecciones, Petro Poroshenko fue elegido presidente.
Rusia anexa Crimea
En 2014, Rusia se anexa Crimea, en ese momento ucraniana. Desde entonces, la presencia de tropas en las fronteras aumentó de una forma exponencial. La Organización del Tratado Atlántico norte, OTAN, respondió reforzando las fuerzas militares y realizando simulacros en los territorios de sus miembros en Europa del Este.
Deja tus comentarios sobre este tema y comparte en tus redes esta información sobre cómo se convirtió Ucrania en lo que es ahora.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Historia
-
Cómo los tercios españoles dominaron Europa durante un siglo
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto
-
Ni volcanes ni epidemias: investigadores descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
Últimas noticias
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona