Los tesoros escondidos de la Antigüedad
La búsqueda de tesoros perdidos ha sido una constante en la historia de la humanidad. Aquí hablamos de tesoros escondidos de la Antigüedad.
Tres tesoros que nunca se han descubierto
Tesoro de España se exhibe en Londres
¿Qué pasa si te encuentras un tesoro en España?
La Antigüedad es una época que ha dejado huella en la historia de la humanidad. Una época en la que se construyeron ciudades impresionantes, se escribieron grandes obras literarias y se crearon objetos de arte inigualables. Pero, ¿qué hay de los tesoros que aún permanecen ocultos en la tierra? En este artículo, descubriremos algunos de los tesoros escondidos de la Antigüedad.
El tesoro de Tutankamón
En 1922, el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba del faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes, Egipto. La tumba estaba repleta de tesoros, incluyendo joyas, estatuas, carros y muebles. Pero uno de los objetos más impresionantes fue el sarcófago de oro macizo en el que se encontró el cuerpo del faraón.
A pesar de que la tumba fue saqueada en la antigüedad, muchos objetos de valor aún permanecen ocultos en la tierra. Se cree que la tumba de Nefertiti, esposa del faraón Akenatón, aún no ha sido descubierta y podría contener tesoros similares a los de Tutankamón.
El tesoro de Troya
La Guerra de Troya es un episodio que ha sido contado en innumerables historias y leyendas. Según la mitología griega, los griegos sitiaron la ciudad de Troya durante diez años para recuperar a Helena, esposa del rey Menelao, que había sido raptada por el príncipe troyano Paris.
Aunque aún no se ha probado la existencia real de la Guerra de Troya, la ciudad de Troya ha sido excavada y se han encontrado tesoros de gran valor. En 1873, el alemán Heinrich Schliemann descubrió una serie de objetos de oro y plata en la ciudad, que se cree que pertenecían a la familia real troyana.
El tesoro de los celtas
Los celtas fueron un pueblo que habitó Europa durante la Edad del Hierro y la Antigüedad. Se destacaron por su habilidad en la metalurgia y la orfebrería, y crearon objetos de gran belleza y valor.
Uno de los tesoros más impresionantes de los celtas es el Tesoro de Petrossa, descubierto en Bulgaria en 1949. El tesoro está compuesto por más de 300 objetos de oro, plata y bronce, incluyendo joyas, armas y objetos de culto.
El tesoro de Moctezuma
Moctezuma II fue el último emperador azteca, y su reino se caracterizó por la riqueza y el esplendor. Se dice que Moctezuma poseía un tesoro de incalculable valor, compuesto por objetos de oro, plata y piedras preciosas.
Después de la conquista española de México en 1521, el conquistador Hernán Cortés se apoderó del tesoro de Moctezuma. Aunque parte del tesoro fue enviado a España, se cree que una gran cantidad de objetos aún permanecen ocultos en la tierra mexicana.
El tesoro de los vikingos
Los vikingos fueron un pueblo guerrero que habitó Escandinavia durante la Edad Media. Se destacaron por su habilidad en la navegación y la exploración, y se sabe que realizaron incursiones en diversos territorios europeos.
Aunque los vikingos eran conocidos por su pillaje y sus saqueos, también crearon objetos de gran valor y belleza. En 2014, un grupo de arqueólogos descubrió un tesoro vikingo en Escocia, compuesto por objetos de oro y plata que se cree que pertenecían a un líder vikingo.
Aunque muchos objetos valiosos han sido encontrados, aún quedan muchos tesoros ocultos en la tierra. ¿Quién sabe qué otros tesoros de la Antigüedad están esperando a ser descubiertos?
Temas:
- Tesoro
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran un mensaje encriptado de Ramsés II en la cima del obelisco de París
-
Los investigadores no dan crédito: hallan manuscritos medievales encuadernados con pieles de focas árticas
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
Últimas noticias
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez