¿Qué era «el matrimonio de tres» italiano?
¿Siempre el matrimonio ha estado formado por dos personas? ¿Has oído hablar del matrimonio a tres italiano? Te contamos más sobre él.
¿Qué es el poliamor?
El siglo de oro español
¿Polígamos o monógamos?
En el siglo XVII en Italia, se hizo costumbre el matrimonio integrado por tres personas. El marido, la esposa y el llamado sigisbée o caballero galante. El sigisbée contaba con la aprobación del marido y tenía un rol perfectamente definido y una función específica: hacer compañía a la señora en todo momento cuando él no estuviera presente. ¿Qué opinas sobre esta curiosidad? A continuación, te ofrecemos más datos.
El matrimonio de tres de la nobleza italiana del siglo XVII
Antes del siglo XVII, la mujer tenía obligaciones ineludibles, principalmente cuidar, educar a los hijos y hacer todas las tareas domésticas. Pero la vida social de la nobleza italiana y el estatus de la mujer cambiaron mucho entre el siglo XVII y el siglo XVIII.
El estilo de vida de Versalles se implantó en las cortes y la mujer dominó el arte de la conversación, los salones de literatura, los buenos modales, la buena educación y la cortesía.
La sociedad se estaba modernizando y empezaron a notarse cambios en las vestimentas y modificaciones en ciertos hábitos. Aparecieron las cucharas para el chocolate, las tazas de té refinadas, y se adaptaron los muebles para que las conversaciones fueran más amenas.
La mujer había conseguido otro estatus y no se concebía que pudiera aparecer sola en público.
El sigisbée aparece como una solución para el marido que, de esa manera, puede evitar, entre otras cosas, participar de reuniones de mujeres.
El sigisbée, la esencia del matrimonio de tres italiano
En el año 1735, el Marqués de Argens afirmaba que todas las damas en Italia tienen su sigisbée.
Stendhal, en su libro La cartuja de Parma, también señala que en algunas ocasiones el sigisbée es expresamente elegido y ocupa un lugar preferencial en el contrato matrimonial. En la mayoría de los casos, el sigisbée es un amigo o un pariente del marido, que goza de su preferencia.
Algunos maridos estaban tan satisfechos con las funciones de su sigisbée que le concedían una habitación, e incluso le destinaban un pequeño apartamento para su uso personal.
También coexistían aquellos sigisbée de profesión como Giovanni Verri (1745-1818) que mantuvo una vida ociosa y acomodada siendo sigisbée de varias damas de renombre de la nobleza italiana.
La costumbre de la inserción de un sigisbée en el matrimonio italiano condujo inevitablemente a problemas relacionados con la fidelidad conyugal. En la primera mitad del siglo XIX ya estaba condenada socialmente esta práctica, pues se empezaron a aplicar las ideas de la Revolución Francesa que condenaban este estilo de vida.
¿Lo conocías? Deja tus comentarios o aportes sobre el extraño matrimonio de tres italiano.
Pincha en los botones sociales y comparte esta información con tus amigos.
Temas:
- Matrimonio
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Lviv Ucrania: historia, curiosidades y qué ver
-
El increíble descubrimiento de un gladiador romano: hallan su tumba con el epitafio intacto y con tesoros
-
Bandera de Ucrania: historia y significado detrás del símbolo nacional
-
Frida Kahlo: biografía, obra y legado de la icónica artista mexicana
Últimas noticias
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
La Generalitat Valenciana acusa a Compromís de mentir: «No había confirmación de fallecidos a las 20:23»
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito
-
La guerra comercial de Trump lleva Wall Street a sus peores caídas desde su historia