La Piedad de Miguel Ángel tiene interesantes detalles ocultos
¿Sabías que la famosa Piedad de Miguel Ángel tiene detalles ocultos? Aquí te contamos algunos de ellos, toma nota de ellos.
7 obras más importantes de Miguel Angel
Mensajes ocultos en cuadros famosos
El renacimiento y sus genios
¿Qué detalles curiosos esconde la Piedad de Miguel Ángel? ¿Sabías que el famoso escultor trabajó minuciosamente detalles de esta obra que ni siquiera están a la vista? La Piedad es una de las esculturas más famosas del escultor italiano Miguel Ángel Buonarotti (1475-1564). Esta obra que se encuentra en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, fue elaborada por el artista entre los años 1498 y 1499. Se trata de una estructura triangular que muestra a la virgen María joven y bella, con vestiduras que se extienden en muchos pliegues, sosteniendo a Cristo, su hijo, muerto.
La obra fue esculpida en una sola pieza de mármol de Carrara que el propio escultor seleccionó para esta obra. Puede observarse desde cualquier ángulo, pero la vista frontal es el ángulo preferente.
Su primer emplazamiento
La escultura fue diseñada especialmente para la Basílica de San Pedro por encargo del cardenal de Saint Denis, Jean Bilhéres de Lagraulas, sacerdote benedictino, quien era a la sazón embajador del rey de Francia ante la Santa Sede.
Bilhéres murió unos días antes de que la obra estuviese concluida. En su honor la misma fue emplazada originalmente sobre su tumba en la capilla de Santa Petronila en el Vaticano. De allí fue trasladada a la Basílica de San Pedro entre 1749 y 1759.
La espalda de Cristo esculpida
Miguel Ángel trabajó con tanto detalle su obra que esculpió la espalda de Cristo, aun cuando esa parte de la escultura no puede ser vista desde ningún ángulo por quienes observen la escultura.
Para trabajar la espalda de Cristo, Miguel Ángel necesitó unos cinceles especiales muy cortos, con los cuales pudo esculpir metiendo la mano a través de un orificio en uno de los mantos de la virgen. Solamente algunos privilegiados han tenido la oportunidad de introducir la mano por ese hueco, y han podido así sentir la superficie esculpida de la espalda de Cristo.
Las otras Piedad
La Piedad que está en el Vaticano no es la única. Buonarotti hizo otras esculturas con la misma denominación. Una es conocida como La Piedad Florentina o Piedad Bandini y se encuentra en el Museo Dell’Opera del Duomo de Florencia. La misma está conformada por cuatro personajes: Cristo, cuyo cuerpo yaciente es sostenido por Nicodemo, personaje del Nuevo Testamento cristiano, la Virgen María, quien abraza a Nicodemo, y a un lado del conjunto se encuentra María Magdalena.
La tercera obra se conoce como Piedad Rondadini y fue encontrada en su estudio después de su muerte.
Las tres “Piedades”, una en original y las otras dos en réplicas, están reunidas en una muestra hasta el 1 de agosto de 2022 en el Duomo de Florencia, Italia.
¿Te gustaría saber más sobre la obra de Miguel Ángel Buonarotti y la importancia de sus Piedades?
Temas:
- Escultura
Lo último en Historia
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran un mensaje encriptado de Ramsés II en la cima del obelisco de París
-
Los investigadores no dan crédito: hallan manuscritos medievales encuadernados con pieles de focas árticas
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
Últimas noticias
-
Feijóo comunica a los barones que el Congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar confiesa que entró en casa de Evren
-
Iberdrola y Vecttor acuerdan impulsar la descarbonización de la movilidad urbana
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
López Miras apoya la convocatoria del Congreso del PP: «España no aguanta más, necesita una alternativa»