Las historias más escalofriantes de la historia española
Vemos aquí algunas de las historias más escalofriantes de la historia española, misterios sin resolver y leyendas que ponen los pelos de punta.
Tres historias de terror reales
Historias de miedo escalofriantes
Mejores libros de terror
La historia de España está llena de momentos gloriosos, pero también de episodios escalofriantes. Este país llegó a ser el imperio más poderoso del mundo y experimentó un florecimiento sin comparación en su época. Pese a esto, también protagonizó varias etapas oscuras.
La revisión histórica ha sido una práctica frecuente por parte de algunos historiadores españoles. Frente a algunos hechos, como la conquista de América o la dictadura franquista, se han elaborado relatos idealizados. Sin embargo, la realidad fue diferente. Veamos cuáles son esas historias escalofriantes de España.
Las prácticas de la Inquisición
Durante la época de la Inquisición, la tortura fue utilizada como un método para obtener confesiones de los acusados, especialmente aquellos sospechosos de judaísmo y protestantismo en el siglo XVI. Aunque no fue sistemática, su aplicación era frecuente con el fin de asegurar la confesión del reo, más que como un castigo en sí mismo.
Los métodos más comunes de tortura incluían la garrucha, la toca (tortura del agua) y el potro:
- La garrucha consistía en suspender al reo por las muñecas y tobillos con pesos en una polea. Esto causaba dislocaciones violentas.
- La toca implicaba inclinar al prisionero con la cabeza baja, forzándolo a ingerir grandes cantidades de agua, simulando el ahogamiento.
- En el potro, las extremidades del acusado eran atadas y torsionadas progresivamente.
Las víctimas de la Inquisición se estiman entre 150.000 y 350.000 personas, de las cuales por lo menos el 10 % fueron ejecutadas en la hoguera o bajo tortura.
Los desmanes de la Conquista
Antonio Espino López, catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Barcelona, considera que los españoles no descubrieron o conquistaron territorios americanos, sino que invadieron. Según él, este término refleja mejor la realidad de lo sucedido: una irrupción violenta y la ocupación forzosa e irregular del territorio americano.
Este autor documenta prácticas como la amputación de manos, narices y orejas durante ese proceso. Estas prácticas, según Espino López, se empleaban para infundir terror y controlar grandes grupos de población.
Otro método aterrador mencionado por Espino López era el aperreamiento. Esta práctica ancestral fue conocida desde la antigua Grecia. Consistía en el uso de perros de gran tamaño, como alanos o mastines, en contra de personas, muchas veces indefensas y con las manos atadas.
La muerte violenta que resultaba de estos ataques dejaba una profunda impresión psicológica en quienes presenciaban estos actos. Servía como advertencia frente a las consecuencias de desafiar el dominio español.
Así mismo, en la época inicial, las ejecuciones en la hoguera fueron una práctica común. Se utilizaba principalmente contra los caciques indígenas. Menos frecuente pero igual de escalofriante fue el empalamiento, mencionado en crónicas de la conquista de Venezuela y asociado principalmente con el emperador Manco Inca en Perú.
Algunas leyendas espantosas
El Duende de Jávea
En la localidad de Jávea, en la provincia de Alicante, se dice que habita un duende travieso y malévolo que acecha a los habitantes del lugar. Se le conoce como el Duende de Jávea y se dice que es capaz de hacer travesuras y jugar malas pasadas a quienes se cruzan en su camino. Se cuenta que su risa macabra puede escucharse en las noches de luna llena, sembrando el terror entre los lugareños.
La Dama de la Noche de Barcelona
En la ciudad de Barcelona, se habla de una misteriosa mujer vestida de negro que deambula por las calles en las noches de luna llena. Se le conoce como la Dama de la Noche y se dice que es el espíritu de una mujer que murió trágicamente en circunstancias desconocidas. Algunos aseguran haberla visto caminando sola por las calles, con una mirada fría y penetrante que hiela la sangre de quienes se cruzan con ella.
El Sacamantecas
Este personaje legendario es conocido por ser un asesino en serie que aterrorizó a la ciudad de Salamanca a mediados del siglo XIX. Se cuenta que se dedicaba a secuestrar a mujeres jóvenes para luego asesinarlas, descuartizarlas y extraerles la grasa para venderla como manteca. Aunque su existencia real no está confirmada, la leyenda del Sacamantecas sigue generando escalofríos en la actualidad.
La Casa de los Martínez
En el pueblo de Villar del Arzobispo, en Valencia, se encuentra la Casa de los Martínez, un caserón abandonado que es famoso por sus sucesos paranormales. Se dice que en sus paredes se escuchan susurros, se ven sombras y se sienten presencias inexplicables. Muchos aseguran que la casa está maldita y que aquellos que se acercan a ella sufren terribles consecuencias.
El fantasma del Palacio de Linares
El Palacio de Linares, situado en el centro de Madrid, es conocido por albergar a un fantasma que deambula por sus pasillos. Se dice que se trata del espíritu de una mujer joven que murió en extrañas circunstancias y que busca venganza. A lo largo de los años, muchos visitantes han afirmado haber sentido la presencia de esta misteriosa figura.
Lecturas recomendadas
Temas:
- Terror
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
Últimas noticias
-
Lidl sorprende con este inventazo por menos de 10 €: no volverás a usar el de siempre
-
Ni Zara ni Mango: este vestido de Primark elegido por Paula Echevarría te va a enamorar
-
No dura ni un día en tienda: el invento de Mercadona para una manicura profesional
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 17 de mayo de 2025?
-
Ábalos inicia su venganza