Hallazgo asombroso en Pompeya: descubren el desesperado intento de una familia por escapar del Vesubio
Hallazgo histórico en Pompeya: encuentran huellas huyendo de una erupción muy anterior a la del Vesubio
Pompeya: Así murieron las víctimas del Vesubio
Ni Pompeya ni Herculano: esta villa romana fue sepultada por el Vesubio y aún revela valiosas joyas de arte
La erupción del Vesubio fue una tragedia que dejó bajo cenizas y lava a las ciudades de Pompeya y Herculano. La erupción fue tan devastadora que causó la muerte de aproximadamente 5.000 personas y destruyó gran parte de las ciudades circundantes.
Si bien fue hace mucho, hoy en día el mundo de la arqueología va desenterrando huellas cada vez más complejas de lo que era y de lo que terminó siendo. Este hallazgo es uno de esos casos, pues han encontrado rastros de una familia que quería lo de muchas otras: escapar.
Descubren el intento desesperado de una familia por sobrevivir al Vesubio
El hallazgo tuvo lugar en la llamada Casa di Elle e Frisso, en la Regio V, insula 6, civico 10 de Pompeya, una vivienda cercana a la conocida Casa de Leda y el Cisne. Las excavaciones, que forman parte del proyecto de restauración y valorización financiado por el Parque Arqueológico de Pompeya, fueron dirigidas por su actual director, Gabriel Zuchtriegel.
Dentro de la casa (modesta pero decorada con frescos que aún conservan su color) apareció una escena que hiela la sangre: una cama empujada contra la puerta de un cuarto, los restos de cuatro personas, entre ellas un niño, y objetos cotidianos interrumpidos por la muerte.
«En esta pequeña casa maravillosamente decorada hemos encontrado las huellas de los habitantes que intentaron salvarse, bloqueando la entrada de un pequeño ambiente con una cama,» dijo Zuchtriegel en un comunicado.
«Esto porque desde la apertura del techo del atrio entraban los lapilli, las piedras volcánicas que arriesgaban invadir el espacio. No lo lograron; al final llegó la corriente piroclástica, un violento flujo de ceniza muy caliente que llenó aquí, como en otros lugares, cada ambiente. Los temblores sísmicos ya habían hecho colapsar muchos edificios», concluyó el director del Parque Arqueológico de Pompeya.
La casa fue nombrada por una pintura mitológica hallada en su triclinium (sala de banquetes). Representa el momento justo en que Elle, al intentar huir montada con su hermano Frisso sobre un carnero alado de vellón dorado, cae al mar.
¿Qué encontraron los arqueólogos bajo las cenizas del Vesubio?
Durante la excavación, los arqueólogos detectaron vacíos en la capa de ceniza que solidificó tras la erupción. Vertieron yeso en estos huecos y lograron así crear un molde de la cama que fue usada como barricada.
Las piedras volcánicas (los lapilli) habían caído a través del impluvium, un agujero en el techo que recolectaba agua de lluvia. La familia intentó protegerse encerrándose en la habitación, pero la avalancha de ceniza ardiente no dejó escapatoria.
Además del amuleto de bronce (una bulla) que probablemente pertenecía al niño, encontraron utensilios de cocina en bronce, vasijas para servir y almacenar líquidos, y un pequeño almacén con ánforas, algunas de ellas con restos de garum, la popular salsa de pescado romana.
Por otro lado, ciertas señales apuntan a que la vivienda estaba siendo remodelada en el momento del desastre: muros cortados, umbrales removidos, decoraciones incompletas. A pesar de eso, sus ocupantes seguían viviendo allí.
Zuchtriegel asegura que «excavar en Pompeya y visitarla significa confrontarse con la belleza del arte, pero también con la precariedad de la vida de todos nosotros».
Lo último en Historia
-
Historia de Arequipa: todo lo que debes saber sobre la ciudad blanca
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras encontrar 317 esqueletos humanos
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Reconstruir la historia: del esqueleto romano al relato moderno
-
Los científicos no dan crédito: un nuevo estudio afirma que la Sábana Santa cubrió algo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
La emiratí Taqa compra el 100% de la española GS Inima por más de 1.000 millones de euros
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Roberto Leal suelta la bomba sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: «Están muy felices»
-
De ‘Soy la Juani’ a ‘A muerte’: Las series y películas más importantes de Verónica Echegui