Las conocidas primeras frases de algunas novelas clásicas
Seguro que has oído o leído muchas de estas frases. Aquí te comentamos las conocidas primeras frases de algunas novelas clásicas. Toma nota.
Los 5 libros más destacados de la literatura
5 libros antiguos que deberías leer
Los 10 mejores escritores españoles
Las primeras frases de algunas novelas clásicas son el preludio de lo que estamos a punto de leer, algunas son tan impactantes que han traspasado esas páginas y se han convertido, poco a poco, en clásicos que utilizamos como guía o referencia en nuestra vida. Por otro lado, cuando leemos esas frases en otros lados, automáticamente nos trasladamos a esa primera vez en que leímos la novela, en otras ocasiones, esas primeras frases sirven de referencia o como abre boca de lo que podemos esperar de la novela, y es que es, precisamente, en esas primeras líneas cuando una buena novela suele enganchar a los lectores.
Las primeras frases de novelas más destacadas
Existen algunas primeras frases de algunas novelas que destacan más que las demás, y es que como comentamos anteriormente, muchas de ellas se han convertido en clásicos y referencias conocidos por todos e incluso por varias generaciones.
Si bien es complicado contar cuáles han sido todas esas frases que de alguna u otra manera han tenido un impacto en nuestras vidas porque son muchas, vamos a hacer un pequeño resumen de las más populares o destacadas, las cuales compartimos a continuación:
-
Ana Karenina
“Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz lo es a su manera”. Una frase corta, punzante y certera, con la cual comienza su obra León Tolstói.
-
Orgullo y prejuicio
«Una verdad universalmente reconocida es que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa». Con esta frase comienza la mundialmente conocida novela escrita por Jane Austen, la cual probablemente hayas leído y seguramente hayas visto la adaptación cinematográfica.
-
Don Quijote de la Mancha
«En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor». Esta frase es, probablemente, una de las más famosas de la literatura universal. Esta obra, escrita por Miguel de Cervantes ha recorrido el mundo entero por varias generaciones y continúa siendo una referencia cultural.
-
El capitán Alatriste
“No era el más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente”. Así comienza la historia de esta novela escrita por el español Arturo Pérez-Reverte en conjunción con su hija Carlota. Esta novela narra hechos verosímiles, muchos de los cuales ocurrieron en la vida real.
-
Cien años de soledad
“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Este es el comienzo de la historia mundialmente conocida del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Al leer estas frases seguramente te has remontado a cuando leíste esa novela o incluso pueden inspirarte en muchas otras formas. ¿Cuál de todas estas que nombramos es tu favorita?
Temas:
- Libros
Lo último en Historia
-
Ni España ni Inglaterra: el fútbol más antiguo del mundo nació en China, y en el siglo VII ya era profesional
-
Descubrimiento monumental en Egipto: hallan la tumba de un príncipe de hace 4.400 años tras una puerta fastuosa
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
Últimas noticias
-
Austria, ganadora de Eurovisión 2025 con la canción ‘Wasted Love’
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás