La conmovedora historia del corazón de Chopin
¿Has escuchado hablar sobre la conmovedora historia del corazón de Chopin? No dejes de leer estos datos que te comentamos.
Los 6 mejores músicos de Jazz
Música clásica, qué es
7 músicos que odian sus canciones
Poco antes de su muerte, ocurrida en Francia, Frédéric François Chopin había pedido a su hermana que su corazón fuera extraído de su cuerpo y enviado a su tierra natal, Polonia. Esta extraña petición puso en marcha una asombrosa serie de eventos vinculados con su corazón, que han persistido durante más de 170 años. ¿Conocías estas curiosidades? A continuación, te contamos algunas historias entre la leyenda y la realidad.
La historia del corazón de Chopin
Chopin tenía terror de despertar dentro de su propio ataúd y había pedido en varias ocasiones a su hermana Ludwika, que jurara solemnemente que quitaría su corazón del cuerpo después de muerto, y lo llevara a su Polonia natal.
A partir de allí, el corazón cambió de manos varias veces y le acontecieron diferentes sucesos. Fue contrabandeado a Polonia dentro de un frasco con coñac; también quedó olvidado durante años en un depósito de chatarra; y por último fue rescatado por los alemanes durante el Levantamiento de Varsovia octubre del año 1945.
Chopin fue muy enfermizo durante la mayor parte de su vida. Cuando tenía 28 años pesaba tan solo 45 kilogramos, y ya había sido diagnosticado con tuberculosis, la que fue tratada principalmente con ayuno y extracciones regulares de sangre.
La causa de la muerte de Chopin
Las infecciones respiratorias que sufría eran crónicas y tosía casi todo el tiempo. El informe hecho por los médicos que le atendieron tras su muerte, ya no existe. Sin embargo, las versiones existentes hablan de que la causa de la muerte fue tuberculosis pulmonar y laríngea. Pasado un tiempo surgieron otras hipótesis, incluida la fibrosis quística.
En el año 2014 un cónclave seleccionado de eclesiásticos y científicos se reunió en secreto para abrir el pequeño ataúd en donde se hallaba el corazón.
Lo que encontraron fue un corazón agrandado y flácido, que estaba totalmente sumergido en un líquido de color ámbar, probablemente coñac, ya que era comúnmente utilizado para la preservación de tejidos en el siglo XIX.
Según los investigadores, el corazón estaba recubierto de una fina capa de materiales fibrosos blancos. Muchas pequeñas lesiones eran visibles a simple vista, síntomas reveladores de haber sufrido graves complicaciones por la tuberculosis.
Según indicó Michal Witt, jefe del Departamento de Genética Molecular y Clínica del Instituto de Genética Humana de la Academia Polaca de Ciencias en Poznan, si bien el frasco no se abrió, el estado del corazón indicaba con claridad que la tuberculosis fue la causa de su muerte y una pericarditis la causa final.
Pincha en los botones sociales y comparte con tus amigos la conmovedora historia del corazón de Chopin, o deja a continuación tus comentarios sobre lo que has leído.
Temas:
- Música clásica
Lo último en Historia
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
Últimas noticias
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico