¿Cómo usaban los egipcios el Nilo para su economía?
¿Sabes cómo utilizaban los antiguos egipcios el río Nilo en sus tareas y predicciones económicas? Te lo contamos aquí.
Curiosidades y datos del antiguo Egipto
Religión del antiguo Egipto
Vestimenta egipcia
El río Nilo fue determinante en la vida económica de los egipcios. Las crecidas de los caudales de agua permitían el desarrollo de una agricultura que facilitaba el alimento y la riqueza, a pesar de que el entorno del río no fuera nada favorable. los habitantes de esa zona trabajaban mucho y analizaban el movimiento y los ciclos del agua.
Las predicciones y los pedidos a los dioses egipcios traían buenas y malas épocas en esa civilización. Ellos consideraban que el Nilo era un regalo de los dioses y por eso era caprichoso. Debían comportarse de forma adecuada a esos dioses para que fueran buenas las recompensas del río.
Además de hacerle pedidos a los dioses, los egipcios trabajaban mucho para que el río Nilo les ofreciera buenas cosechas. La economía de la zona era medida con nilómetros, con los que anticipaban el futuro económico.
En una sociedad tan centrada en sus dioses, esos conocimientos aportados eran utilizados con fines religiosos. Los sacerdotes, al conocer los datos, podía usarlos en sus mensajes al pueblo y mantener el convencimiento. Estos datos eran usados por los distintos faraones.
El Nilómetro
Un nilómetro se refiere a la medición en escalas del río Nilo. Pero no se trata de un procedimiento simple, sino que era algo complicado de hacer para poder anticiparse a los ciclos de hambruna de la zona, saber cuánta cosecha se recogería en los campos de cultivo y determinar los impuestos para mantener la economía.
Se trata de construcciones escalonadas o pozos, diferentes entre sí en su diseño con la función de medir las aguas del Nilo. Existen varios nilómetros: el Elefantina de Asuán, el Kombo Ombo y uno en El Cairo.
La medición temprana del río indicaba la crecida anual para poder organizar los trabajos posteriores.
Las crecidas del río
Cuando se preveía una crecida del río Nilo y posteriormente a ella, trabajaban para preparar los muros de barro que mantenían el agua en los terrenos, antes de que comenzara a replegarse a su cauce natural. El agua se iba evaporando al poco tiempo en esos campos, pero el terreno quedaba muy rico y se podía cultivar, mejorando la economía.
En las subidas pobres del río Nilo los terrenos más alejados no se inundaban y quedaban infértiles, por lo que no permitían la siembra y se daba una consecuente hambruna. Lo mismo ocurría con una subida muy grande, porque los diques que se habían construido colapsaban y destruía las viviendas y otras construcciones. Sin esos diques, la retención del agua era nula y venía un tiempo de hambre en las comunidades.
La presa de Asuán
Con la construcción de la presa de Asuán a principios del Siglo XX los niveles de agua comenzaron a controlarse, terminando los ciclos de inundaciones en Egipto. Los campos hoy se abonan con químicos y el limo se deposita en el embalse.
Las grandes obras hidroeléctricas trajeron ventajas y desventajas al pueblo egipcio, como siempre pasa cuando el hombre interviene alterando la naturaleza.
Temas:
- Antiguo Egipto
Lo último en Historia
-
Yacimientos arqueológicos en España que revelan nuestro pasado más antiguo
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores
-
Templarios en España: historia real, secretos y rutas para descubrirlos
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan fósiles marinos en un yacimiento romano y no saben cómo llegaron allí
Últimas noticias
-
Final España vs Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy
-
La afición de España clama por la ausencia de Sánchez en la final de la Eurocopa: «Es vergonzoso»
-
Pilar Alegría se sube al carro de la selección femenina en la final y va por primera vez a la Eurocopa
-
Impresionante: así suena el himno de España a violín en la final de la Eurocopa Femenina 2025
-
Piastri da un estacazo a Norris en la carrera riesgo cero de Spa con Alonso y Sainz hundidos