Charles Lindbergh: el héroe del aire que se hundió tras una tragedia familiar
Curiosidades sobre Hitler
Crack en el sector de la aviación por el coronavirus
Cómo ser piloto de aviación
En el año 1927, Charles Augustus Lindbergh, natural de Detroit, entró en la historia de la aviación moderna tras convertirse en el primer hombre que logró cruzar en solitario al frente de su avioneta el Océano Atlántico desde Estados Unidos hasta Europa.
A bordo de su avión, conocido como el Espíritu de San Luís, Charles Lindbergh logró cruzar todo el Atlántico en 33 horas. Gracias a esto, el americano se convirtió en un héroe nacional, no solo por la gesta que nadie había conseguido nunca, también por el tremendo espaldarazo a una industria que, prácticamente, daba sus primeros grandes pasos.
Una gesta única
Lindbergh aterrizó en París el 21 de mayo ante la presencia de 15.000 personas que lo esperaban en el aeropuerto de Le Bourget de París. Instantáneamente, el piloto comenzó una gira por los 48 estados de la nación hasta que su fama se fue apagando poco a poco.
Un tiempo después, el piloto contrajo matrimonio con la escritora Anne Spencer Morrow, con la que tuvo un hijo.
La tragedia del héroe
El 1 de marzo de 1932, alrededor de las 21:00 de la noche la policía de la familia Lindbergh. Su hijo, de 20 meses, no estaba en la cuna. Charles Lindbergh se encontraba en la biblioteca de su casa cuando la niñera informó que el bebé no se encontraba en la cuna. La tragedia de la familia había comenzado.
En la propia habitación una nota escrita en inglés, con mala ortografía, decía que el niño había sido secuestrado y que deberían pagar 50.000 dólares en certificados de oro para liberarlo.
El caso se convirtió en noticia nacional y todo el país se volcó en la búsqueda del pequeño del pequeño de 20 meses. Hasta el capo de la mafia, Al Capone, ofreció sus servicios para buscar al pequeño.
La familia pagó el rescate, pero el bebé jamás regresó a casa. El 12 de mayo, un camionero encontró el cadáver del pequeño en un bosque a pocos kilómetros de la casa familiar.
Marcha a Europa
Después de la tragedia, Charles Lindbergh y su esposa se mudaron a Inglaterra. Allí, el piloto entró en contacto con el régimen alemán de Adolf Hitler, y se mostró simpatizante del dictador.
El 18 de septiembre de 1934, cuando la familia vivía en Inglaterra, fue detenido el asesino de su hijo, Bruno Hauptmann, que sería condenado a muerte, no sin polémica. Jamás demostraron muchas de las pruebas en su contra y muchos analistas, en años posteriores, mostraron su desconfianza ante la decisión del juez como culpable del asesinato. Para la prensa sensacionalista norteamericana fue declarado como ‘El juicio del siglo’.
En los años posteriores, durante la II Guerra Mundial, Charles Lindbergh se posicionó con el régimen nazi y fue declarado persona non grata en Estados Unidos. En tan solo unos cuantos años, Charles Lindbergh pasó de ser un héroe nacional a ser una de las personas peor consideradas del país.
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico en EEUU: aparecen los restos de un mítico corsario español que explotó en el siglo XVIII
-
Dictadura militar en Argentina: cronología, hechos y consecuencias principales
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Tradición de fin de año en Dinamarca: costumbres, celebraciones y curiosidades
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
Últimas noticias
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns