Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
Descubren una tumba de hace 2.800 años que podría ser de un familiar del rey Midas
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce
Un hallazgo en Mallorca saca a la luz restos de comida rápida del Imperio romano
La arqueología es uno de esos campos que no deja de sorprender. Tumbas, tesoros, esculturas e incluso campamentos romanos son parte de lo que los expertos siguen descubriendo.
En este caso, el hallazgo sigue siendo inesperado. En el fuerte romano de Magna, en Northumberland (hoy sede del Roman Army Museum), los arqueólogos encontraron algo curioso: suelas de zapato del número 49. Esto no sólo rompe las estadísticas que manejaban hasta ahora, sino que plantea preguntas nuevas sobre quién vivía realmente en este puesto fronterizo del Imperio romano.
Encuentran una suela descomunal en un fuerte del Imperio romano
El equipo del Vindolanda Charitable Trust lleva años excavando en este enclave clave cerca del Muro de Adriano. Han sacado a la luz más de cinco mil piezas de calzado romano en otro fuerte, el de Vindolanda. Pero lo que está apareciendo en Magna no encaja con el patrón que conocían.
En las trincheras septentrionales del fuerte, en un estrato con condiciones casi sin oxígeno, surgió la primera sorpresa: una suela de cuero de 32 centímetros, que en equivalencia moderna correspondería a una talla 48 o 49.
Lo más curioso es que no se trata de un caso aislado. De los 32 restos de calzado recuperados hasta ahora en Magna, ocho superan los 30 centímetros, y uno de ellos alcanza los 32,6 cm, el mayor registrado hasta ahora por la institución. Para hacerse una idea: en Vindolanda, apenas un 0,4 % del calzado catalogado llega a esos tamaños. En Magna, ese porcentaje salta al 25 %.
Lo lógico era pensar que sería similar a otros yacimientos del Imperio romano, pero este hallazgo sugiere que la estatura media en Magna era mucho más alta.
Por qué es importante saber quién llevaba este calzado
La profesora Elizabeth Greene, experta en calzado romano y colaboradora habitual del Trust, ha revisado cada zapato de la colección de Vindolanda. En su opinión, lo de Magna no encaja con lo visto hasta ahora.
Aunque admite que los procesos de conservación pueden reducir el tamaño original hasta un centímetro, ni con eso se borra la diferencia, pues estos zapatos eran, de media, notablemente más grandes que los de cualquier otro yacimiento que hayan estudiado.
Además del calzado de talla XXL, también han recuperado zapatos infantiles, sandalias de verano y botas de marcha. Cada pieza es una pista más para reconstruir cómo vivían los soldados y sus familias en este rincón del Imperio hace dos mil años.
Como subraya Rachel Frame, arqueóloga senior del proyecto, los hallazgos orgánicos como este son valiosos y frágiles. El cambio climático, con sus efectos sobre la humedad y la temperatura del suelo, está poniendo en riesgo la conservación de materiales como el cuero.
El proyecto de Magna cuenta con el apoyo del National Lottery Heritage Fund. Sin embargo, la urgencia de un cuidado mayor es real. Como dice el director de las excavaciones, Andrew Birley, cada zapato que se pierde es una historia que se desvanece.
Estos objetos, más allá de su rareza, son una conexión directa con quienes caminaron por esos caminos hace siglos. Y sin ellos, buena parte de esa diversidad cultural y física que caracterizaba a los habitantes del Muro de Adriano podría desaparecer sin dejar rastro.
Lo último en Historia
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Bombazo en Atapuerca: los arqueólogos hallan evidencias directas de que los homínidos se comían a los niños
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»