Las armas más mortíferas de la Edad Media
Conocemos muchos detalles de la Edad Media, como una de las etapas históricas más interesantes. Tenían armas mortíferas.
Curiosidades de la Edad Media
Anécdotas de la Edad Media
Cinco misterios de la Edad Media
Durante la Edad Media, los avances en la tecnología militar habían llevado a la creación de muchas armas impresionantes y mortíferas. Desde armas cuerpo a cuerpo como espadas, hachas y armas de lanzamiento como arcos y ballestas, hasta armas de asedio como catapultas y trabucos, las armas medievales se han ganado un lugar en la historia como una de las épocas más sangrientas de todos los tiempos. Veremos aquí un análisis de algunas de las armas más mortíferas de la Edad Media.
Espadas
Las espadas eran una de las armas cuerpo a cuerpo más comunes de la Edad Media. Estaban hechas de hierro y eran mucho más pesadas que las espadas modernas. Se diseñaban para cortar y perforar armaduras, lo que hacía que fueran muy mortíferas. Las espadas estaban diseñadas para ser usadas con una sola mano, lo que permitió a los caballeros míticos llevar un escudo para protegerse de los ataques enemigos.
Hachas
Las hachas de mano también eran comunes en la Edad Media. Estas armas eran más pesadas que las espadas y estaban hechas de hierro. La mayoría de las hachas eran lo suficientemente grandes como para ser manejadas con dos manos y estaban diseñadas para perforar armaduras. Eran particularmente mortíferas en el campo de batalla, ya que estaban diseñadas para aplastar el cráneo de los enemigos y cortar sus extremidades.
Arcos y ballestas
Los arcos y las ballestas eran armas de lanzamiento muy comunes durante la Edad Media. Estas armas eran mucho más precisas y potentes que los arcos modernos. Los arcos eran capaces de lanzar flechas a una velocidad asombrosa, mientras que las ballestas eran capaces de lanzar proyectiles más pesados. Estas armas eran particularmente mortíferas en el campo de batalla, ya que los proyectiles podían penetrar armaduras y hacer grandes daños a las tropas enemigas.
Catapultas
Las catapultas eran armas de asedio muy populares durante la Edad Media. Estas armas consistían en una gran estructura de madera diseñada para lanzar proyectiles a gran distancia. Los proyectiles eran generalmente piedras, pero también podían incluir flechas envenenadas, cabezas de caballo y otros objetos. Estas armas eran particularmente mortíferas, ya que podían romper las murallas de los castillos y destruir la infraestructura de los enemigos.
Trabuco
Los trabucos eran una variante de catapulta diseñada para lanzar proyectiles a una mayor distancia. Estas armas estaban fabricadas de hierro y eran capaces de lanzar proyectiles a grandes distancias. Estos proyectiles eran generalmente piedras, pero también podían incluir flechas envenenadas, cabezas de caballo y otros objetos. Las armas eran particularmente mortíferas cuando se usaban para asediar fortalezas y ciudades.
Como vemos, desde armas cuerpo a cuerpo como espadas, hachas y armas de lanzamiento como arcos y ballestas hasta armas de asedio como catapultas y trabucos, estas armas se han ganado un lugar en la historia como una de las épocas más sangrientas de todos los tiempos.
Temas:
- Edad Media
Lo último en Historia
-
Los investigadores no dan crédito: hallan manuscritos medievales encuadernados con pieles de focas árticas
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
Himno del Barça: letra y qué significa en español
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón