¿Por qué Paz Padilla se hizo famosa y cómo llegó a presentar Sálvame?
Paz Padilla asegura no haber sido feliz en ‘Sálvame’: “Hacía lo que me tocaba”
Paz Padilla habla tras su despido en ‘Sálvame’: “Les estoy agradecida pero ya no lo veo”
Paz Padilla regresa a un plató de televisión y se pronuncia sobre su despido de ‘Sálvame’
La vida de Paz Padilla ha cambiado mucho desde que decidiese abandonar de forma repentina el plató de ‘Sálvame’ el pasado 20 de enero tras una fuerte discusión con Belén Esteban. Con motivo de su entrevista en ‘Las tres puertas de TVE’, repasamos su vida y biografía.
¿Dónde vivió?
Nacida en el año 1968 en Cádiz en el seno de una familia humilde, su padre fue tramoyista del gran Teatro Falla. Con su madre, fallecida en 2020, tenía una estrecha relación, siendo uno de sus grandes apoyos. También sigue muy unida a sus seis hermanos, motivo por el que vuelve a su tierra cada vez que puede.
Soledad es la hermana a la que está más unida ya que vive en Madrid gracias a su profesión como maquilladora en series y cine. A pesar de que el mundo del espectáculo les une, los principios profesionales de Paz estuvieron lejos de los platós de televisión.
¿Qué estudió?
Aunque es conocida por su labor como humorista, lo cierto es que se formó como auxiliar de clínica. Precisamente, su primer trabajo lo consiguió en el Hospital Universitario de Puerta del Mar de Cádiz, donde era conocida por los chistes que contaba para animar a los pacientes.
La primera aparición en televisión le llego tras una apuesta con uno de sus cuñados, lo que le hizo presentarse al programa ‘Saque bola’, que presentaba Emilio Aragón en Canal Sur.
¿Dónde se dio a conocer?
Realmente su salto a la fama llegó gracias al programa ‘Genio y figura’, que dio a conocer a otra estrella como Chiquito de la Calzada, con el que comenzó una gran amistad. Desde 1994 comenzó una gran carrera que le llevó a presentar ‘Inocente, inocente’ y que fuese fichada por Javier Sardá para ‘Crónicas Marcianas’.
En 1999 abandonó el ‘late night’ de Telecinco, pero más tarde le llegaría la oportunidad de protagonizar series como ‘Ala… dina’, en TVE, y ‘Mis adorables vecinos’, en Antena 3. Ambas con un gran éxito de audiencia en su emisión.
Tras presentar ‘Paz en la tierra, su propio programa nocturno en Canal Sur, le llegaría la oferta para incorporarse como presentadora de ‘Sálvame’ en su edición diaria en el año 2009. A partir de ese momento, la gaditana se convirtió en una de las más veteranas del equipo.
Además de su faceta como actriz, triunfando con ‘La que se avecina’ y la obra ‘Desatadas’, Paz Padilla tiene una gran faceta como empresaria lejos de la televisión. Entre sus negocios encontramos una casa rural, varios bares y restaurantes, y una marca de moda que fundó junto a su hija Anna Ferrer.
Los dos maridos de Paz Padilla
La vida amorosa de la gaditana ha sido un misterio siempre, aunque se sabe que en 1998 contrajo matrimonio con Albert Ferrer, su representante. El matrimonio se divorcio en el año 2003 después de ser padres de Anna Ferrer, su única hija.
El amor volvió a llamar a su puerta gracias a que recuperó a Antonio Juan Vidal, su primer amor de la adolescencia. La pareja se casó en Zahara de los Atunes en 2016. En 2020 la tragedia se cebaba con ella, ya que su marido fallecía tras no poder superar un cáncer.
Temas:
- Paz Padilla
- Sálvame
Lo último en HappyFM
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Efsun, trasladada de urgencia al hospital tras un accidente
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina escoge a Simona como madrina de su boda
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras las reflexiones de su cita: «Es un hombre muy intenso para mí»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña intenta buscar consuelo en Andrés
-
Laura Moure, de ‘La Ruleta de la Suerte’, se casa tras 23 años de relación: las imágenes de su boda
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos