Uno de los animales más feos del mundo es un manjar en Galicia: los turistas ni se atreven a pedirlo
Este restaurante de Galicia tiene la carta de aguas más larga del mundo
El fantástico embutido gallego que lleva un ingrediente no apto para todo el mundo
Este es el pueblo donde mejor se come de toda Galicia
En Galicia, existe un animal que provoca curiosidad entre los turistas. Su aspecto prehistórico y su peculiar forma de alimentación pueden generar rechazo inicial, pero aquellos que se atreven a probarlo descubren un sabor único e inigualable.
Este «monstruo» gastronómico, como algunos lo llaman, es mucho más que un simple plato: es tradición y un símbolo de la cultura gallega. ¿Quieres descubrir cuál es?
Éste es el animal que es un manjar en los platos gallegos
La lamprea es un pez con un aspecto similar al de una anguila. Carece de escamas y posee una boca en forma de ventosa con dientes. Su origen se remonta a tiempos prehistóricos.
Se trata de un pez anádromo, lo que significa que vive en el mar y regresa a los ríos para reproducirse. En Galicia, los ríos Miño, Lérez, Ulla y Tambre son sus destinos predilectos para soltar sus huevos.
Existen diferentes tipos de lamprea, como la lamprea del Caspio, la de arroyo y la de río. Ésta se alimenta de la sangre de otros peces, fijándose a sus víctimas con su boca de ventosa.
Para evitar que la sangre se coagule, produce una sustancia anticoagulante. Aunque suene aterrador, este proceso es fundamental para su supervivencia. Su cuerpo es anguiliforme y tiene piel lisa. Por otro lado, su boca está compuesta por dientes en forma de ventosa y además, carece de esqueleto óseo.
Respecto al valor nutricional de la lamprea hay que destacar que es rica en proteínas, vitaminas A, B1, B2 y D, y minerales como fósforo, hierro, magnesio y potasio.
Fiesta de la Lamprea de Arbo
La Fiesta de la Lamprea de Arbo en Pontevedra, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, es una celebración que exalta la importancia de este pescado como símbolo de la región.
Cada año, durante el último fin de semana de abril, miles de visitantes acuden a Arbo para degustar la lamprea y disfrutar de la cultura local. La LXV edición se celebrará los días 25, 26 y 27 de abril.
En esta fiesta, la lamprea se marida con los famosos vinos albariño y condado. Además, se lleva a cabo la Arbomostra, una feria agroindustrial y artesanal que complementa la oferta gastronómica.
El alcalde de Arbo, Horacio Gil, destaca en declaraciones recogidas por Galicia Info que «la fiesta atrae a personas de todas partes, quienes vienen a disfrutar de la singularidad de la celebración y de las delicias culinarias que sólo aquí se pueden encontrar».
Las «pesqueiras», construcciones romanas a orillas del río, son testigos de la historia de la pesca de la lamprea. Hoy en día, se siguen utilizando estas estructuras para capturarla de forma artesanal y sostenible. Sin dudas, los pescadores y cocineros de Arbo son los encargados de guardar de estos secretos ancestrales, preparando la lamprea de diferentes formas.
¿Cuál es la forma típica de cocinar la lamprea en Galicia?
La forma más tradicional de cocinar la lamprea es a la bordelesa, donde el pez se cuece en un adobo hecho a base de su propia sangre. Aunque la idea pueda sonar extraña, el resultado es un plato delicioso y sabroso. La clave está en la limpieza y el corte preciso del pescado.
La lamprea cocinada al estilo tradicional es una exquisitez de la cocina gallega. Su sabor original e inconfundible no se parece al de ningún otro pescado. Algunos dicen que recuerda a la carne de liebre, posiblemente porque ambos se guisan en su propia sangre.
Lo último en Gastronomía
-
En este restaurante con una estrella Michelín puedes comer por menos de 50 euros y está en un pueblo de Madrid que te sorprenderá
-
Era una de las comidas más humildes de la posguerra en España, pero hoy sólo sobrevive en Galicia
-
El mejor entrecot del mundo está en un pueblo de Castilla-La Mancha: sólo tardas una hora desde Madrid
-
El mejor pincho de tortilla de Madrid está en Malasaña y cuesta menos de 3€: está todos los días a reventar
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
Últimas noticias
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU