La reacción viral de un japonés al probar la paella española y compararla con la japonesa: es «artificial»
Paella de marisco: receta casera paso a paso
Paella valenciana: receta tradicional, ingredientes y consejos para hacerla perfecta
No era de Valencia, pero mi abuela siempre hacía esta paella de marisco y jamás volví a probar otra igual
La paella es más que un simple plato; es casi un emblema de España. En cada esquina del mundo, al pensar en la gastronomía española, muchos lo primero que mencionan es este arroz con mariscos, carne o verduras, preparado en una gran sartén. No es de extrañar que, debido a su popularidad, se haya exportado y adaptado en muchos países.
Eso sí, no todas las adaptaciones logran mantener la esencia del original. Y eso es precisamente lo que ha querido comprobar un joven japonés, que decidió probar tanto la paella de España como la versión que se prepara en Japón. Su reacción, grabada en Japón y subida a TikTok, no ha dejado indiferente a nadie.
¿Qué opina el tiktoker sobre la paella española?
El tiktoker ‘muypocojapones’ comienza con la versión española de la paella, mostrando el plato típico: arroz con pimientos, judías verdes y otros ingredientes clásicos. «Es una paella normal», comenta tras probar un bocado. No se muestra ni demasiado impresionado ni decepcionado, aunque tampoco se detiene mucho más en detalles.
Pero todo cambia cuando llega el turno de la paella japonesa. Antes de probarla, se muestra algo dudoso: «Me da un poco de miedo», dice con una sonrisa. Después de darle un primer bocado, se nota la diferencia: «El arroz no tiene tanto sabor, todo lo hacen a su manera, adaptado», asegura.
Tras otras observaciones, el creador de contenidos compara ambos platos: «El color de la paella española es de caldo, mientras que la japonesa se ve como curry, parece artificial». Finalmente, su veredicto es claro: «No sabe a paella, pero está buena. Si venís aquí y queréis probar la auténtica, mejor ir a otro sitio».
Paella española vs. paella japonesa
Lo interesante de este análisis es la comparación entre ambas versiones. Para el tiktoker japonés, la paella auténtica tiene un sabor profundo, lleno de ese caldo característico. En cambio, la versión japonesa parece un arroz más simple, con menos fuerza en su sabor, y algo que, para él, no se acerca a lo que se espera de una verdadera paella.
Las opiniones de los seguidores son variadas. Muchos coinciden en que, si bien la paella japonesa es comestible y hasta sabrosa, no es lo mismo. Otros, en cambio, defienden la idea de que cualquier arroz con ingredientes cocinado en una paellera puede considerarse una «paella».
Al final, este vídeo deja claro que la autenticidad en la cocina es algo que se percibe de manera diferente según cada persona. Para unos es un plato sagrado, y para otros, un buen intento que, aunque no consiga replicar el original, no está nada mal y puede sacar de un apuro.
Lo que está claro es que, independientemente de lo que se considere una verdadera paella, si uno busca la experiencia genuina, no hay nada como probarla en su tierra natal. Lo mejor es viajar a Valencia y probar una paella con un buen socarrat. Eso no tiene precio, es un auténtico lujo que conquista a cualquiera.
Lo último en Gastronomía
-
Madrid, bastión del servicio clásico
-
Parece un pan normal y corriente, pero sólo existe en Asturias y no es apto para estómagos delicados
-
Parece una paella, pero sólo lo hacen en Alicante y los turistas se quedan ojipláticos al saber lo que lleva encima
-
El mejor restaurante de carretera si pasas por León este verano arrasa con su cocido y abre 18 horas al día
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»