Gastronomía
Alimentos

Parecen zarajos, pero son dulces y sólo existen en Cádiz: el manjar que nadie conoce en el resto de España

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

La cocina española es una de las más ricas y variadas del mundo. Desde una fabada asturiana hasta el salmorejo cordobés, o la típica paella, hay platos que te transportan. Comer no es sólo alimentarse, es recordar y celebrar. Pero claro, para que sea especial, siempre debe terminar con un buen postre.

Tocino de cielo, leche frita, turrón, arroz con leche, pestiños, roscos de vino… La lista es larga. Sin embargo, en Cádiz hay un dulce con aspecto de zarajo que no aparece en guías ni en redes, pero que quien lo prueba, repite.

Este es el postre típico de Cádiz que no suena en el resto del país

El dulce que es un manjar en Cádiz pero que en el resto de España apenas lo reconocen son los gañotes. Originarios de la Sierra de Grazalema, especialmente del pueblo de Ubrique. Aunque hoy se pueden encontrar durante todo el año, su momento estrella es la Cuaresma y la Semana Santa.

Son uno de esos dulces de sartén que recuerdan a la cocina de una abuela o a una fiesta de pueblo.

La masa es sencilla: harina, huevos, azúcar, aceite de oliva, canela, ralladura de cítricos y sésamo. Pero lo que los hace únicos es su forma. No son rosquillas, ni buñuelos, ni pestiños. Son espirales que se enrollan en cañas antes de freírse. Por eso, a primera vista, hay quien dice que parecen zarajos. Pero no hay tripas, ni carne, sólo aroma, textura crujiente y un sabor que engancha.

En Ubrique, los gañotes no sólo se comen, también se compiten. Desde hace años, el pueblo celebra un concurso donde las vecinas presentan sus mejores recetas. Un clásico que pasa de generación en generación y que sigue formando parte del alma repostera de Cádiz.

Cómo hacer gañotes de Ubrique en casa

Hacer gañotes no es complicado, pero hay que tener paciencia y no saltarse pasos con este sabroso postre.

Ingredientes:

Preparación: