Parecen zarajos, pero son dulces y sólo existen en Cádiz: el manjar que nadie conoce en el resto de España
Este postre es un manjar en Castilla, pero pocos saben que ya salía en ‘El Quijote’
Los amantes del dulce se rinden a la novedad de Mercadona: es como el chocolate de Dubái pero mejor
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
La cocina española es una de las más ricas y variadas del mundo. Desde una fabada asturiana hasta el salmorejo cordobés, o la típica paella, hay platos que te transportan. Comer no es sólo alimentarse, es recordar y celebrar. Pero claro, para que sea especial, siempre debe terminar con un buen postre.
Tocino de cielo, leche frita, turrón, arroz con leche, pestiños, roscos de vino… La lista es larga. Sin embargo, en Cádiz hay un dulce con aspecto de zarajo que no aparece en guías ni en redes, pero que quien lo prueba, repite.
Este es el postre típico de Cádiz que no suena en el resto del país
El dulce que es un manjar en Cádiz pero que en el resto de España apenas lo reconocen son los gañotes. Originarios de la Sierra de Grazalema, especialmente del pueblo de Ubrique. Aunque hoy se pueden encontrar durante todo el año, su momento estrella es la Cuaresma y la Semana Santa.
Son uno de esos dulces de sartén que recuerdan a la cocina de una abuela o a una fiesta de pueblo.
La masa es sencilla: harina, huevos, azúcar, aceite de oliva, canela, ralladura de cítricos y sésamo. Pero lo que los hace únicos es su forma. No son rosquillas, ni buñuelos, ni pestiños. Son espirales que se enrollan en cañas antes de freírse. Por eso, a primera vista, hay quien dice que parecen zarajos. Pero no hay tripas, ni carne, sólo aroma, textura crujiente y un sabor que engancha.
En Ubrique, los gañotes no sólo se comen, también se compiten. Desde hace años, el pueblo celebra un concurso donde las vecinas presentan sus mejores recetas. Un clásico que pasa de generación en generación y que sigue formando parte del alma repostera de Cádiz.
Cómo hacer gañotes de Ubrique en casa
Hacer gañotes no es complicado, pero hay que tener paciencia y no saltarse pasos con este sabroso postre.
Ingredientes:
- 12 huevos.
- 90 ml de aceite de oliva suave.
- 500 g de azúcar.
- 1 kg de harina.
- Canela molida.
- Ralladura de limón o naranja.
- Sésamo.
- Aceite de oliva suave para freír.
Preparación:
- En una sartén pequeña, tuesta ligeramente el sésamo en un poco de aceite y resérvalo.
- En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añade el aceite, la ralladura y el sésamo tostado. Mezcla bien.
- Incorpora la canela y comienza a echar la harina poco a poco, mejor si la tamizas. La masa tiene que quedar firme, que no se te pegue a las manos.
- Haz tiras con la masa, finas pero consistentes, y enróllalas en cañas ligeramente engrasadas. Si no tienes cañas, puedes usar tubos de aluminio o hacerlos con papel de plata enrollado.
- Fríe las cañas en abundante aceite caliente. Sabrás que están listos cuando se doren y la masa se desprenda sola del molde.
- Escurre en papel absorbente. Puedes espolvorearlos con azúcar y canela.
- Si quieres probar la versión con miel, calienta miel con un poco de agua (una proporción de 4 a 1). Baña cada gañote en esa mezcla y déjalos secar sobre una rejilla. Quedan pegajosos por fuera y tiernos por dentro.
Lo último en Gastronomía
-
En la posguerra eran comida de pobres: hoy se usan en un manjar de dioses que solo cocinan en Cádiz y en invierno
-
Adiós a uno de los mejores bocatas de calamares de Madrid: lo recomendaba la Guía Repsol, pero ya no lo probarás
-
En la posguerra española muchos sobrevivieron gracias a ellos: hoy salimos corriendo si los vemos en casa
-
En la posguerra fueron comida de subsistencia, pero hoy quedan pocos españoles que hayan oído hablar de ellos
-
El mejor bocadillo de calamares de Madrid, según los influencers locales, está en pleno centro y sólo cuesta 4,50€
Últimas noticias
-
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para siempre: lo piden los expertos
-
LALIGA GENUINE Moeve arranca su nueva temporada en Tarragona con un récord de 50 equipos
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Un estudio de ADN puede cambiar el curso de la historia: las víctimas de Pompeya no son las que creíamos
-
Estos son los signos del zodiaco que van a ganar la Lotería de Navidad este año