¡Una horchatería! El extraño lugar donde preparan el mejor bocadillo de toda España
Los restaurantes valencianos que han revolucionado la cocina local
Ni paella ni 'fartons': el plato valenciano que muy poca gente conoce
El restaurante con mejores vistas de Valencia
Valencia es reconocida internacionalmente por su cultura del almuerzo. Por eso a nadie le extraña que los mejores bocadillos de España y del mundo se hagan en la capital del Turia. Lo que sí llama poderosamente la atención es que haya que ir a una horchatería para probarlo.
La horchatería Cal Carrero ha sido reconocida con el honor de servir uno de los mejores bocadillos de España. Por las tardes puedes tomar el vermú o una horchata, pero si acudes a primera hora tendrás la oportunidad de probar el mejor bocata.
El mejor bocadillo de España se sirve en una horchatería
Cal Carrero ha sido reconocido con el premio a uno de los mejores bocatas de España gracias a su elaboración El Llonganissa. Una auténtica bomba formada por longaniza de pascua fresca, queso scamorza, cebolla caramelizada, cherris confitados, pesto, mahonesa de hierbas y albahaca.
Sus creadores dicen que el bocadillo nació de su predilección por la longaniza de pascua, lo que les permitió crear una versión más gorda perfecta para este tipo de plato.
Además, han incluido un queso muy específico por su amor a la gastronomía italiana, y que es ideal para fundir. Aun así, desde Cal Carrero remarcan que lo importante es utilizar «una llonganissa de pascua de tota la vida».
Otro secreto de sus bocadillos es que el pan siempre lo elaboran en horno cercano y utilizando masa madre.
El Llonganisa cuesta sólo ocho euros. Además, tiene menú de almuerzo por 10 euros y merece la pena: incluye bocadillo, ensalada, bebida, cacau de collaret y café.
Cal Carrero esta situado en uno de los barrios más emblemáticos de Valencia, San Isidro. Concretamente en el Camino Nuevo de Picaña, 41.
La horchatería con el mejor bocadillo de España
Cal Carrero reabrió sus puertas hace unos años reconvertido en una heladería, que por las mañanas ofrece los mejores almuerzos del país.
Sin embargo, su historia se remonta a hace un siglo. Su actual propietario, Bernardino Ortí, es la cuarta generación de la casa solariega en la huerta valenciana. En un inicio se utilizó para fabricar carros, pero su uso ha cambiado con el paso de los años.
Sus actuales dueños descubrieron en 2010 que la casa estaba completamente en ruinas, y vieron la oportunidad perfecta para desarrollar su proyecto de vida.
Sin ni siquiera ser conscientes, crearon un punto de encuentro para los valencianos y que ha servido para revitalizar uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad.
Lo último en Gastronomía
-
Albaida, altar mayor del arroz
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Soy abuela cocinera y éste es el truco infalible para que las croquetas no se te rompan al freírlas
-
El postre que hacía furor en los años 80 en España: hoy ya no se encuentra en casi ningún restaurante
Últimas noticias
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025